Río Negro retoma la paritaria con estatales y define la oferta salarial

El ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, encabezará este martes las reuniones con los gremios. La oferta todavía no está cerrada y se barajan aumentos mixtos. El Gobierno de Río Negro volverá a sentarse este martes con los gremios estatales para discutir aumentos salariales. La propuesta final aún no está cerrada: será definida en una reunión […]

El ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez, encabezará este martes las reuniones con los gremios. La oferta todavía no está cerrada y se barajan aumentos mixtos.

El Gobierno de Río Negro volverá a sentarse este martes con los gremios estatales para discutir aumentos salariales. La propuesta final aún no está cerrada: será definida en una reunión previa entre los funcionarios y el ministro de Hacienda, Gabriel Sánchez.

En la Función Pública se analiza un esquema que combine porcentajes y sumas fijas, fórmula que en lo que va del año apenas se aplicó para los regímenes de las leyes 1.844 y 1.904, donde los incrementos se vincularon sobre todo a la antigüedad. En el sector docente, en cambio, las últimas actualizaciones sí incluyeron porcentajes y montos adicionales.

Diferencias entre gremios

ATE planteó discutir toda la pauta salarial del último trimestre, mientras que UPCN pidió limitar la negociación a octubre. El acta de la última paritaria establece que el nuevo encuentro será “para la pauta del mes de octubre”, pero ATE lo calificó como “una trampa”, advirtiendo que el Gobierno luego podría aplicar ajustes en noviembre y diciembre.

La semana pasada, Sánchez se reunió en Buenos Aires con el titular nacional de ATE, Rodolfo Aguiar. Allí se habló del alcance temporal de la oferta y de la posibilidad de avanzar en sumas fijas o en un esquema mixto, como insiste Aguiar.

Pago de haberes y aumentos vigentes

Mientras tanto, este jueves 2 comenzará el cronograma de pago de sueldos de septiembre. Ese día cobrarán agentes de Salud, Policía y Servicio Penitenciario; el viernes 3 lo harán docentes y porteros; y el sábado 4, judiciales, legislativos y órganos de control.

El personal de las leyes 1.844 y 1.904 percibirá incrementos fijos de entre 20.000 y 40.000 pesos, según la antigüedad, además del bono extraordinario de 30.000 pesos ya abonado la semana pasada. En el trimestre junio-agosto también se habían otorgado montos únicos de entre 20.000 y 40.000 pesos.

Docentes en plan de lucha

En paralelo, el Ministerio de Educación se reunirá este martes a las 14 con Unter. El gremio docente llega con un plan de lucha: paro para este miércoles 1 de octubre y otro de 48 horas para el lunes 6 y martes 7.

El último esquema ofrecido por el Gobierno, que Unter consideró “insuficiente”, contempló un 1% de incremento, más 10.000 pesos por cargo y adicionales de entre 10.000 y 20.000 pesos por docente. Según trascendió, la provincia prevé replicar la propuesta de la Función Pública en la paritaria docente, lo que marcaría un cambio, ya que hasta ahora Unter venía logrando acuerdos diferenciados.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Un chofer de colectivo se descompensó y causó una cadena de choques en el barrio Militar

Un deslizamiento de tierra arrasó con un micro y dejó seis víctimas en Vietnam

Violento ataque en Neuquén: un hombre fue asesinado y sus dos hermanos están graves

Detectan fuerte olor a putrefacción y se intensifica la búsqueda de los jubilados en Chubut

Un muerto y un herido grave en un vuelco sobre la Ruta 40 que conmocionó a Santa Cruz

Elecciones en Chile: Jara ganó pero sin mayoría y habrá segunda vuelta con Kast el 14 de diciembre