Economías

Impacto de los costos crecientes en dólares: cómo afecta la competitividad regional

Con salarios y servicios en alza y bienes importados caros, el país enfrenta un panorama mixto que influye en la producción y exportación.

Neuquén Post

Argentina atraviesa un contexto económico complejo donde los costos "menos dolarizados", como salarios y servicios, aumentan significativamente en dólares. Aunque todavía están por debajo de los niveles previos a 2018, esta tendencia encarece actividades intensivas en mano de obra, especialmente en sectores agrícolas y agroindustriales como la fruticultura, que enfrentan mayores desafíos para mantenerse competitivos.

Por otro lado, los costos "más dolarizados", como fertilizantes y envases, se mantienen estables en dólares pero son relativamente altos en comparación con otros mercados globales. Esta situación refleja la estructura económica cerrada del país, que limita el acceso a bienes importados más económicos.

Los fosfatos se mantienen estables en dólares, pero son relativamente altos. (Revista Chacra). 

Los fosfatos se mantienen estables en dólares, pero son relativamente altos. (Revista Chacra). 

Los costos laborales en dólares aumentaron desde inicios de 2024, pero aún están un 25% por debajo de los niveles de 2018.

Las economías regionales se benefician de producir bienes demandados mundialmente, como frutas en fresco, pero enfrentan problemas logísticos y arancelarios al competir en mercados internacionales. Estos factores resaltan la importancia de acuerdos comerciales para reducir barreras y mejorar la competitividad frente a países como Chile o Australia.

La clave para aumentar la competitividad está en acelerar reformas estructurales en áreas clave como impuestos, regulaciones laborales y logística. Estas medidas, aunque lentas, pueden generar un impacto positivo sostenido en las economías regionales y nacionales.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025
Boom automotor

Las ventas de autos 0 km crecieron un 90,2% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registra el mejor arranque desde 2018. En marzo, se patentaron 47.147 vehículos, lo que representa un crecimiento del 5,8% respecto a febrero.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri
Celebridades

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri

Cena de Sushi y una mesa privada con sus hijos y su primo Luciano El Tirri, dio paso a la celebración del famoso conductor que sopló las velitas de su cumpleaños en su hogar, después de las 12.

Neuquén Post

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle
Control

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle

Las autoridades secuestraron más de 4.000 kilos de carne vencida en dos operativos realizados cerca de Rincón de los Sauces. La mercadería, proveniente de San Luis y La Pampa, tenía como destino carnicerías de Neuquén y otras ciudades del Alto Valle.

Neuquén Post