Impacto laboral

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

La escasez de trabajadores especializados en el yacimiento neuquino genera sobrecostos, retrasa proyectos y obliga a las empresas a buscar talento fuera de la provincia.

Neuquén Post

El crecimiento de Vaca Muerta como motor energético del país enfrenta un obstáculo clave: la falta de personal calificado. La escasez de técnicos e ingenieros especializados no solo ralentiza la ejecución de proyectos, sino que también genera sobrecostos operativos para las empresas del sector.

 "Cada mes recibimos miles de solicitudes en Neuquén, pero muchos aspirantes no cuentan con las habilidades requeridas para los puestos disponibles", señaló Tomás Medina, Commercial Manager de Oil & Gas de Adecco Argentina, explicó que la alta demanda de empleo no se traduce en una cobertura eficiente de vacantes.

El impacto en costos y productividad

La falta de personal capacitado obliga a las empresas a invertir más en formación interna y contratación de personal de otras provincias. Esto no solo eleva los costos salariales, sino que también incrementa los gastos de logística y traslados, impactando en la rentabilidad de los proyectos.

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

A esto se suma la alta rotación laboral en el sector, especialmente en oficios como soldadores, torneros y electricistas. La falta de estabilidad en la plantilla retrasa la ejecución de obras y afecta los tiempos de producción.

El desafío del GNL y la demanda futura

Con el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL), la necesidad de profesionales calificados será aún mayor. "La cantidad de empleo que se va a requerir no se encuentra disponible en el país", advirtió Medina. La competencia por talento podría aumentar los costos salariales y generar retrasos en los proyectos estratégicos.

Las consultoras de Recursos Humanos coinciden en que la creciente demanda de personal en el sector energético supera ampliamente la oferta disponible, lo que pone en evidencia la necesidad de capacitación y actualización constante.

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

Búsqueda de soluciones a largo plazo

Ante este escenario, las empresas del sector han comenzado a implementar estrategias para mitigar la escasez de talento. Entre las iniciativas se destacan la ampliación del reclutamiento a nivel nacional, acuerdos con instituciones educativas y programas de formación interna para acelerar la capacitación de trabajadores.

"Es clave invertir en educación técnica y fortalecer la formación en energía para que la industria pueda sostener su crecimiento sin que los costos laborales se disparen", concluyó Medina. 

La falta de previsión en este aspecto podría convertirse en un freno para la expansión de Vaca Muerta y su aporte a la economía nacional.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Vista tiene los activos de Petronas en Vaca Muerta: cuál es su producción
Inversiones

Vista tiene los activos de Petronas en Vaca Muerta: cuál es su producción

Vista Energy compró la participación de Petronas en el bloque La Amarga Chica. Lo que lleva su producción diaria de hidrocarburos a 120.000 barriles equivalentes de petróleo.
Presentan seis carreras cortas y con rápida inserción laboral en Vaca Muerta
Capacitación

Presentan seis carreras cortas y con rápida inserción laboral en Vaca Muerta

CENOVA entregará certificaciones en las áreas que más demandan las petroleras. Ofrece asesores laborales para acercar a los estudiantes a las empresas del rubro.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post