Bimonetarismo

Desde este viernes, los comercios en Argentina podrán mostrar precios en dólares

La nueva normativa permite a los comerciantes exhibir precios en dólares de forma opcional, con el objetivo de aportar mayor transparencia y adaptarse a la creciente dolarización en sectores específicos.

Neuquén Post

A partir de este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina tienen la opción de mostrar precios en dólares junto a su valor en pesos, según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

¿Cómo funcionará esta medida?


Requisitos de transparencia 

Los precios en dólares deben ser claros, visibles y coincidir con el importe final en caja. Además, será obligatorio detallar el valor por unidad de medida para garantizar transacciones transparentes.

Pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central complementará esta iniciativa a partir del 28 de febrero, permitiendo que los comercios que lo deseen acepten pagos en dólares con tarjeta de débito. Al realizar la compra, los consumidores podrán elegir entre abonar en pesos o dólares.

Mayor claridad en los precios
La nueva normativa elimina la obligación de destacar más los precios en pesos, otorgando igual relevancia visual a ambas monedas. Esto busca adaptarse a la creciente dolarización y facilitar la comprensión en las operaciones comerciales.

El Gobierno espera que esta medida beneficie inicialmente a sectores específicos, con la posibilidad de extenderse a otros rubros según la aceptación de comerciantes y consumidores.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Precios
De locos: hasta 10.000 dólares al mes piden por un alquiler en Añelo
Auge inmobiliario

De locos: hasta 10.000 dólares al mes piden por un alquiler en Añelo

Los altos precios de los alquileres en Añelo reflejan el impacto del auge petrolero en Vaca Muerta. Con valores que alcanzan los 10.000 dólares mensuales, acceder a una vivienda en la ciudad se ha convertido en un privilegio reservado casi exclusivamente para empresas y trabajadores del sector.
El Gobierno busca agilizar la importación y abaratar productos esenciales
Nueva reforma

El Gobierno busca agilizar la importación y abaratar productos esenciales

La medida incluye cambios en el sistema antidumping, plazos más cortos para trámites y reducción de costos en productos como bicicletas, electrodomésticos y bombas de agua, con el objetivo de fomentar la competencia y beneficiar a los consumidores.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post