Inflación

Sergio Massa planea medidas para "frenar la inflación" ¿cómo piensa hacerlo?

Tras los datos inflacionario de abril, se dispondrá bajar de tasas de tarjetas de crédito, alivio fiscal para pymes y la importación de alimentos, mediante el Mercado Central. Prevén crear una unidad de Análisis del Comercio.

Neuquen Post

A partir de esta semana, el Ministerio de Economía, Sergio Massa, pondrá en marcha un nuevo paquete de medidas económicas tendientes a contrarrestar los efectos de la alta inflación, que en abril que llegó al 8,4%. 

El conjunto de disposiciones contempla una reducción de 9 puntos de la tasa de interés de los planes Ahora 12 y la habilitación del Mercado Central como importador.

Las medidas se definieron durante la jornada de sábado pasado en el Palacio de Hacienda, donde Sergio Massa, se reunió con la totalidad de su equipo y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

La medida más relevante es que, en el marco de una inflación de alimentos que escaló a dos dígitos en abril, se decidió abrir la importación de alimentos frescos y productos esenciales. Eso se hará vía el Mercado Central, que importará con aranceles cero.

"Reducir el precio efectivo de venta al público y defender el poder de consumo de las personas", se destaca en esa medida. Economía decidió tomarla ante "el abuso de posición dominante de empresas concentradas".

Las medidas fueron analizadas junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce. 

Las medidas fueron analizadas junto al presidente del Banco Central, Miguel Pesce. 

Respecto de los planes con tarjetas, a partir de la semana próxima bajará 9 puntos porcentuales el costo del financiamiento en 12 cuotas.

El paquete antiinflacionario incluye además un plan de pagos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para pequeñas y medianas empresas.

El beneficio es para cancelar obligaciones tributarias y de los recursos de la seguridad social vencidas hasta el 30 de abril pasado. Se estima que el stock de deuda a regularizar $456.063 millones y que con ello se beneficia a 656.121 contribuyentes. Entre ellos el 48,1% son Micro y Pequeñas Empresas, el 11,5% son Medianas Tramo I y el 31,2% son Pequeños Contribuyentes y Monotributistas.

Una de las disposiciones contempla una reducción de 9 puntos de la tasa de interés de los planes Ahora 12.

Una de las disposiciones contempla una reducción de 9 puntos de la tasa de interés de los planes Ahora 12.

En relación a los costos, el gobierno anunciará la suspensión de derechos antidumping a la importación de insumos difundidos, que forman parte de los costos de las industrias locales. En términos sencillos, habilitará la importación de insumos eliminado, mediante resoluciones ministeriales, el cobro de penalidades previstas en las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En materia de controles, se creará una unidad de Análisis del Comercio, que tendrá por objetivo monitorear la trazabilidad de los bienes que se comercian en el mercado local y la tributación en cada etapa. Ese organismo estaría integrado por Secretaría de Comercio, de Producción y de Agricultura del Ministerio de Economía, AFIP, DGI, Seguridad Social y Aduana, Banco Central Superintendencia de seguros, Comisión Nacional de Valores y la UIF.

De esta manera, se promueve el consumo de productos solo de origen nacional, que representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de 250 mil millones de pesos. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post