Energía renovable

Cuánta energía producirá el parque solar "El Alamito"

En los últimos días se produjo la autorización a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad para conectar el parque a la red nacional. Buscan triplicar la producción.

Neuquen Post

La Secretaría de Energía de la Nación informó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para conectar el parque solar El Alamito al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). La vinculación será en el nivel de 33 kV (kilovatios) de la línea de Media Tensión Andacollo - Chos Malal.

El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) presentó la solicitud de autorización en septiembre de 2022 a pedido de la Agencia para la Promoción y el Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI NQN). La resolución 168/2023, que informó la aprobación de la solicitud, se publicó el viernes pasado, unos cuatro meses después, y fue firmada por el interventor del ENRE, Walter Domingo Martello.

Según informaron, El Alamito generará un tercio de la energía que se consume en el norte de Neuquén.

Según informaron, El Alamito generará un tercio de la energía que se consume en el norte de Neuquén.

En esta primera etapa El Alamito producirá 1 MW, el equivalente a un tercio de la energía que se consume en el norte neuquino. En una segunda etapa proyectan alcanzar los 3 MW, capacidad aprobada para ingresar al SADI por la línea de Media Tensión mencionada. Esta pertenece a la jurisdicción del EPEN, que ahora adquiere el rol de prestador adicional de la función técnica de transporte para el ENRE.

El parque se ubica en el norte neuquino, a la vera de la ruta provincial 43, a unos 20 kilómetros de Chos Malal. El EPEN, y/o el ADI NQN, deberán cumplir con todos los aspectos técnicos planteados por el Organismo Encargado del Despacho del ENRE.

Sólo quedan finalizar tareas de conexión con el SADI.

Sólo quedan finalizar tareas de conexión con el SADI.

Durante la construcción se llevó a cabo una inversión de 400 mil dólares para que el EPEN realice las instalaciones que aseguren la transformación de la energía, su ingreso a la línea y posterior distribución a las dependencias del Poder Judicial en la provincia. Según indicó el presidente de ADI NQN, José Brillo, restan finalizar tareas de conexión con el sistema de interconexión.

Según indicaron fuentes provinciales, el parque se inaugurará a mediados de febrero. "El parque solar contará con 2.048 paneles y está listo para funcionar con una planta piloto educativa y un cargador de autos eléctricos", destacó Brillo. Según dijo, será el único parque solar de Neuquén y la Patagonia, por ende, el más austral del continente.

Fuente Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Energía Solar
Las empresas privadas se suman a la Eficiencia Energética en Neuquén
Desarrollo Sostenible

Las empresas privadas se suman a la Eficiencia Energética en Neuquén

En el caso de la empresa Zanon, hace ya más de un año que estudiaban la restructuración para bajar los gastos utilizando el ahorro de energía sostenible.

Se realizará un encuentro cuyano sobre energías renovables en San Juan

Con motivo de la celebración de su 65 aniversario el INTI reúne actores de la región de Cuyo para debatir sobre la industria alimenticia, el desarrollo productivo y tecnológico a escala local
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post