Crecimiento récord

Las regalías hidrocarburíferas impulsan la economía de Neuquén

Las regalías por la producción de gas y petróleo se han convertido en la principal fuente de ingresos para Neuquén, superando a las transferencias nacionales y al aumento en la recaudación provincial.

Neuquén Post

La recaudación proveniente de las regalías hidrocarburíferas se ha consolidado como la principal fuente de ingresos para Neuquén, superando tanto la recaudación provincial como las transferencias nacionales. 

Esta tendencia, que se ha acentuado desde la pospandemia, está impulsada principalmente por el crecimiento de la producción en Vaca Muerta, que aumentó casi un 50% en dos años.

Hasta hace poco, las tres principales fuentes de ingresos del Tesoro provincial (regalías, recaudación local y transferencias nacionales) representaban proporciones similares del total. Sin embargo, en septiembre, las regalías petroleras representaron más del 40% de los ingresos, mientras que las transferencias nacionales cayeron al 20%. 

A pesar de esta disminución, las regalías hidrocarburíferas siguen siendo la principal fuente de recursos, aunque su participación fue menor que en noviembre y diciembre del año pasado, cuando superaron la mitad de los ingresos provinciales.

Las regalías hidrocarburíferas impulsan la economía de Neuquén

El gas no convencional: una apuesta para las regalías

La producción de petróleo en Neuquén ha experimentado un crecimiento cercano al 50% en los últimos dos años, lo que ha sido clave para que las regalías aumenten su peso dentro de las fuentes de ingresos provinciales. 

En septiembre de 2022, la producción de petróleo alcanzó los 1.407.000 metros cúbicos, mientras que en septiembre de 2024 se superaron los 2.142.000 metros cúbicos, lo que refleja el notable crecimiento en la producción.

Por otro lado, la producción de gas ha crecido a un ritmo más moderado, con un aumento del 24% entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2024. Si bien los aumentos no han sido tan espectaculares como los del petróleo, la producción de El gas sigue siendo fundamental para la provincia, especialmente considerando la apuesta por el gas no convencional.

Las regalías hidrocarburíferas impulsan la economía de Neuquén

Desde septiembre de 2022, la producción de gas ha mostrado fluctuaciones, alcanzando un pico de 3.282.151 metros cúbicos en agosto de 2024, antes de estabilizarse en 3.006.217 metros cúbicos en septiembre de 2024. Estos datos reflejan las dinámicas propias del sector energético en la región, con importantes variaciones influenciadas por factores económicos

El Impacto del Aumento en la Producción Petrolera

Uno de los mayores saltos en la producción de petróleo de Neuquén se registró en noviembre de 2023, cuando la entrega de crudo creció un 121% respecto al mes anterior. 

Sin embargo, en 2024, la producción mostró algunos altibajos, con tres de los primeros nueve meses registrando resultados más bajos que los meses anteriores. En términos de precios, el crudo neuquino en septiembre de 2024 alcanzó su valor más bajo en términos constantes en al menos dos años, cayendo por debajo de la mitad del precio de noviembre de 2023.

A pesar de los desafíos de la economía global, las regalías petroleras continúan siendo una fuente fundamental de ingresos para la provincia, y el futuro parece promisor con la expansión del gas no convencional y la producción de crudo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de REGALIAS
La fecha del aguinaldo no se mueve y hay descontento en los gremios. ¿Hay clases  este jueves?
Reclamo

La fecha del aguinaldo no se mueve y hay descontento en los gremios. ¿Hay clases este jueves?

El ministro de Economía afirmó que la fecha del aguinaldo se mantiene y algunas organizaciones sindicales ya anunciaron medidas de fuerza.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post