Acuicultura

Neuquén comienza a exportar trucha arcoíris a Estados Unidos y Canadá

La producción se lleva adelante en Piedra del Águila. El objetivo es llegar a nuevos mercados, desde el aeropuerto local.

Neuquen Post

El Ministerio de Producción e Industria de la provincia concretó la primera exportación de 5.000 kilogramos de trucha arcoíris congelada desde Neuquén hacia Estados Unidos y Canadá. En los próximos meses, se planea expandir tanto el volumen de producción como los destinos a través del aeropuerto local. 

El proyecto de exportación de trucha neuquina ya generó 230 empleos directos, principalmente ocupados por mujeres de Santo Tomás, Picún Leufú y Piedra del Águila. En esta última localidad, se encuentra la planta de tratamiento y procesamiento del pescado. 

"Se busca utilizar los aviones de pasajeros, que en sus bodegas tienen capacidades para cargar cajas de telgopor, que se producen en el Parque Industrial. El objetivo es ir sumando más toneladas de exportación y esperamos, que un año, podamos alcanzar este objetivo", afirmó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.

El objetivo es que, a partir del mes de octubre, con la incorporación de maquinarias y la obtención de las correspondientes habilitaciones de Aduanas en Centenario y del SENASA, sea posible exportar el pescado desde el aeropuerto de Neuquén.

"El Aeropuerto de Neuquén está teniendo mucho movimiento en cuanto al ingreso de mercadería, ya que están entrando materiales vinculados a Vaca Muerta. Junto con la exportación de productos regionales, esto genera que se comiencen a presentar más oportunidades", agregó Raggi.

En este sentido, el propio gobernador Omar Gutiérrez había manifestado que "Tal como se prevé, vamos por México, vamos por Asia, vamos por Japón y otros mercados, y es muy importante todo esto que se está llevando adelante. Este año estamos llegando a 3.000 toneladas. El 90 por ciento se exporta y el año que viene estaremos llegando a un volumen de 5.000 toneladas, y se proyecta alcanzar las 10 mil toneladas en 2026".

La producción de trucha neuquina ha generado alrededor de 250 puestos de trabajo, la mayoría son mujeres. 

La producción de trucha neuquina ha generado alrededor de 250 puestos de trabajo, la mayoría son mujeres. 

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que el primer embarque será de 5000 kilos de trucha arcoiris, que se transportarán, de forma aérea, desde el Embalse de Piedra del Águila, una zona declarada por el Senasa como zona libre de enfermedades.

"En los últimos años, la acuicultura argentina ha crecido en volumen y ventas al exterior. Esta expansión abre un horizonte de posibilidades en la generación de empleos, la exportación de productos de alta cálida y el desarrollo local", indicó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

"Este camino lo iniciamos en 2020 trabajando para construir las herramientas para que la actividad se expanda, por eso es una gran noticia porque se proyecta un nuevo y prometedor escenario complementario de la pesca, que imaginamos podía ser real en la Argentina, y lo está siendo acompañando el ingreso de divisas y la creación de puestos de trabajo", afirmó el subsecretario de Pesca, Carlos Liberman, en un comunicado.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post