San Martín de los Andes ya puede diagnosticar hantavirus de manera local

El Hospital Ramón Carrillo se convirtió en nodo provincial, permitiendo analizar muestras sospechosas sin necesidad de enviarlas a Buenos Aires. La acreditación agiliza los diagnósticos y fortalece la prevención.

El Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes inició el 17 de septiembre sus operaciones como nodo provincial para el análisis de muestras sospechosas de hantavirus, tras la acreditación lograda por el equipo formado por las bioquímicas Ailin Núñez Rollie y Andrea Gaweda y la técnica de laboratorio Eva Espinoza.

El logro se concretó tras un proceso iniciado a principios de 2025, que implicó una intensa preparación y pruebas con los reactivos desarrollados por el Instituto Malbrán, mediante la técnica denominada “in house”, utilizada en todo el país. Esta metodología permite descartar casos sospechosos de manera inmediata ante un resultado negativo, reduciendo traslados y la incertidumbre para pacientes y familias.

La técnica sigue dos etapas:

  1. Validación: se prueba la metodología en el laboratorio local.
  2. Verificación: el Malbrán envía muestras incógnitas que el equipo debe resolver y devolver. El grupo de San Martín de los Andes obtuvo una calificación del 100% en este examen.

Según Núñez Rollie, con este procedimiento se logra un diagnóstico certero en el 90% de los casos, frente a los métodos anteriores que requerían envíos a Neuquén y Buenos Aires. En los casos positivos, la rapidez del resultado permite activar medidas de prevención de inmediato y continuar con estudios confirmatorios.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Choque y tensión en Ruta 22: un ex policía habría intentado agredir a una familia tras el accidente

Denuncia por desaparición de Lowrdez Fernández: la artista sigue activa en redes

Comenzaron los trabajos para pavimentar la Ruta 26 entre Caviahue y el Salto del Agrio

EE.UU. cuadruplicó la cuota para importar carne argentina

La actividad económica repuntó 0,3% en agosto y cortó una racha de tres meses de caídas

Comenzó el reparto de urnas y boletas únicas en Río Negro para las elecciones del domingo