El Departamento Provincial de Aguas (DPA) sancionó con una multa de 15 millones de pesos a la empresa Celulosa Alto Valle, tras constatar que arrojó efluentes industriales contaminantes al Canal de los Milicos, en Cipolletti. La decisión fue publicada esta semana en el Boletín Oficial y, de no abonarse en tiempo y forma, el organismo ya instruyó a la Fiscalía para avanzar con el cobro judicial de la deuda.
La infracción fue detectada durante una inspección realizada el pasado 11 de marzo en la planta industrial ubicada en la zona rural oeste, a la altura de la calle A1 y cerca de la Ruta Nacional 151. Los técnicos del DPA identificaron descargas directas de líquidos fuera de norma al cauce del canal. Posteriormente, un laboratorio privado confirmó que los valores estaban muy por encima de los límites legales.

La empresa alegó que en ese momento no se encontraba procesando materia prima, sino realizando tareas de limpieza y mantenimiento. También sostuvo que las aguas residuales fueron tratadas previamente. Sin embargo, el DPA desestimó el argumento, la infracción aplica igualmente, ya sea en producción o en tareas de mantenimiento, aclaró el organismo.
Este no es el único antecedente judicial de Celulosa Alto Valle. En agosto, la Justicia Civil de Cipolletti la responsabilizó por un incendio ocurrido en abril de 2021, que afectó a su vecina, la empresa Sanovo. La explosión de un tanque con 50 mil litros de peróxido de hidrógeno generó un siniestro que terminó en una condena por daños y perjuicios, con una indemnización de $89,7 millones más intereses.
Con esta nueva sanción ambiental, la papelera vuelve a estar en el centro de la escena. El Canal de los Milicos, además de ser un cauce clave para el sistema hídrico local, se consolida como un termómetro de los controles ambientales en la región. Para el Departamento Provincial de Aguas, el mensaje fue claro, el agua no se negocia.
Fuente: Medios