Senadores de Río Negro y Neuquén ratifican la Ley Garrahan y desafían los vetos de Milei

Con 59 votos a favor, el Senado rechazó los vetos de Javier Milei y confirmó la Ley Garrahan, que declara la emergencia pediátrica por un año y garantiza la actualización de los sueldos del personal del Hospital Garrahan.

La Cámara de Senadores volvió a marcar distancia con el Gobierno nacional al rechazar los vetos presidenciales a la Ley de Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan) y a la Ley de Financiamiento Universitario.

Con 59 votos a favor, 7 en apoyo al veto y 3 abstenciones, la Cámara Alta confirmó la normativa que declara la emergencia pediátrica por un año y establece la actualización de los sueldos del personal del Hospital Garrahan, garantizando además la continuidad de su financiamiento.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la aplicación de la ley implicará un gasto adicional estimado en $133.433 millones.

Cómo votaron los senadores de la región

Neuquén

  • Lucila Crexell: afirmativo
  • Oscar Parrilli: afirmativo
  • Silvia Sapag: afirmativo

Río Negro

  • Martín Doñate: afirmativo
  • Silvina García Larraburu: afirmativo
  • Mónica Silva: afirmativo

Qué establece la Ley Garrahan

La ley declara la emergencia pediátrica nacional por 12 meses, establece la obligación de actualizar los salarios de los trabajadores del Hospital Garrahan y garantiza la continuidad de su financiamiento, asegurando la atención de calidad para los pacientes pediátricos de todo el país.

Con esta votación, el Senado reafirma su compromiso con la salud infantil y pone en evidencia su distancia con la postura del Ejecutivo en materia de políticas sanitarias y universitarias.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Formación docente “El Agua y el Ambiente” para fortalecer la educación ambiental

La Casa Integral de las Mujeres “Aliwenko” y su apoyo a mujeres en riesgo de violencia de género

Río Negro entrega una renovada Libreta de Salud a cada bebé que nace en la provincia

Cuáles son los cambios en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

Cuáles son los cambios en las vacaciones de los empleados con la reforma laboral

El Gobierno anunció aumentos de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad