“Si hablo, se cae el país”: la amenaza de Fred Machado antes de su extradición

El empresario acusado de narcotráfico y lavado de dinero involucró a Espert, Bullrich y Weretilneck en una entrevista previa a su envío a EE.UU.

En las horas previas a su extradición a Estados Unidos, Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico, estafa y lavado de activos, concedió una entrevista de ocho horas en su casa de Viedma, donde cumplía arresto domiciliario. En ese diálogo, el empresario lanzó una frase que resonó en los pasillos del poder: “Si hablo, se cae el país”.

La conversación, registrada el 8 de octubre por la periodista rionegrina Carolina Fernández, se difundió días después de que la Corte Suprema habilitara su traslado. La extradición está prevista para el 5 de noviembre, según confirmó la justicia federal de Neuquén a partir de una notificación oficial de Interpol. Machado será llevado a Texas, donde enfrenta cargos por lavado de dinero, estafa y narcotráfico.

El empresario aseguró que no tiene intención de huir ni de acogerse a la justicia estadounidense, y que preferiría quedarse en Argentina para “contar lo que sabe”. A lo largo de la entrevista reiteró que su caso “no es por droga, sino por plata”, intentando desmarcarse de las acusaciones más graves. Su abogado le comunicó en pleno diálogo que la Corte había firmado la extradición, lo que derivó en un momento de tensión y desesperación.

Machado apuntó directamente al asesor presidencial Santiago Caputo, a quien, según relató, le envió un mensaje: “Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Hablo y se cae el país mañana”. La respuesta, afirmó, fue breve y contundente: “Mensaje recibido”. Desde entonces, el Gobierno mantiene silencio público sobre el tema.

También cargó contra el diputado José Luis Espert, a quien financió con al menos un millón de dólares en su campaña presidencial de 2019. “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, dijo, visiblemente molesto. Sostuvo que le advirtió sobre maniobras en su contra en marzo de 2021, pero que el economista prefirió negar el vínculo. La difusión del contrato firmado por ambos terminó forzando la renuncia de Espert a su candidatura, en medio de un escándalo que salpicó a La Libertad Avanza.

Machado no se detuvo allí. En la entrevista mencionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la vinculó con una presunta triangulación de fondos para su campaña presidencial de 2023. Dijo haber transferido más de tres millones de dólares a una empresa ligada a la familia Bada Vázquez, desde donde se habrían derivado al menos 215 mil dólares a la cuenta electoral de la entonces candidata. Documentos internos del propio ministerio, según trascendió, ya alertaban sobre las causas judiciales que pesaban sobre el empresario.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, también fue mencionado. Machado lo acusó de mentir sobre las circunstancias de su vínculo y de favorecer negocios vinculados a la explotación de arenas silíceas en la provincia, a través de funcionarios cercanos. El mandatario provincial negó esas versiones y calificó los dichos del empresario como parte de una “maniobra desesperada”.

Su extradición marcará el cierre de un proceso judicial que se extendió por años, trabado por apelaciones y recursos ante la Corte. Ahora, el empresario que amenazó con “hacer temblar al país” enfrentará a la justicia norteamericana, mientras sus declaraciones siguen generando ruido en la política argentina.

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento