Nueva flota de bombas para combatir incendios forestales en la provincia
El gobierno de Neuquén incorporó 24 bombas de última generación para mejorar la capacidad de respuesta ante las emergencias ígneas. Estos equipos, capaces de captar agua desde distintos cuerpos fluviales y bombearla hasta un kilómetro de distancia, son clave para mitigar los daños en zonas afectadas y fortalecer las acciones de prevención y control.
Los incendios forestales han afectado a toda la Patagonia. Las llamas avanzaron sin control, arrasando con todo a su paso. En este contexto, el gobierno de la provincia de Neuquén continúa reforzando su equipamiento para combatir el fuego en el Parque Nacional Lanín. Ahora, sumaron 24 bombas de última generación para los brigadistas.
Estos equipos son capaces de extraer agua de cualquier fuente y bombearla hasta un kilómetro de distancia, y su facilidad de traslado permite su uso en áreas de difícil acceso.
Los equipos fueron suministrados por la empresa Forest SRL, que durante los últimos días trabajó en la zona para poner en funcionamiento las bombas. Omar de Zavaleta, representante de la firma, destacó que estos equipos son de última tecnología, utilizados globalmente para el combate de incendios.
Sobre el nuevo equipamiento
Incorporamos equipamiento de última tecnología para combatir el incendio.
— Gobierno de la Provincia del Neuquén (@GobProvinciaNqn) February 13, 2025
Priorizando tanto las vidas de los habitantes del lugar como de los brigadistas, continuamos en la incesante lucha contra el fuego. pic.twitter.com/WJO8czqHVq
La provincia adquirió 19 motobombas portátiles Waterax modelo Mark 3 Watson Edition, que incluyen estanque, línea de combustible y mochila transportadora, además de cinco motobombas portátiles Waterax modelo Mini Striker.
También se incorporaron tramos de manguera y accesorios, así como ropa ignífuga para los brigadistas.
De Zavaleta destacó que estos equipos representan lo último en tecnología, diseñados por especialistas en la lucha contra incendios. Aseguró que son herramientas clave para enfrentar emergencias como las que se están viviendo en el Valle Magdalena.
Entre las principales características de las bombas se destaca su capacidad para crear líneas de hasta un kilómetro y medio. Cada bomba pesa solo 19 kilos, lo que las hace mucho más livianas que las anteriores.
Además, tienen una potencia de 10 caballos de fuerza (HP) y pueden lanzar agua hasta 40 metros de distancia en una línea de un kilómetro y medio.
El representante también subrayó que estas bombas son fáciles de maniobrar debido a su peso y cuentan con una mochila especial que permite a los brigadistas trasladarlas y acceder a áreas donde los vehículos no pueden llegar.
De Zavaleta resaltó el esfuerzo realizado por la provincia para adquirir este equipo, mencionando que se han sumado 225 tramos de manguera de 30 metros en una pulgada y media, y 198 más en una pulgada, adaptadas para las bombas más pequeñas.
Finalmente, destacó que estas bombas son las más modernas y eficaces para combatir incendios forestales. "Son las únicas certificadas en el mundo para este tipo de emergencias. En Estados Unidos, ante cualquier incendio forestal, lo primero que se lleva al campo son estas motobombas", concluyó.
Fuente: Medios