Sin clases

Conflicto docente: nuevo paro de ATEN y descuentos del gobierno neuquino

Los maestros y jubilados de la educación votaron no dar clases dos días para la semana próxima en toda la provincia de Neuquén

Mientras el plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN) resolvió en Zapala un nuevo paro docente por dos días para la semana próxima en toda la provincia de Neuquén, el gobierno provincial ratificó que seguirá adelante con el descuento de los días no trabajados. El gremio conducido por Marcelo Guagliardo confirmó la medida de fuerza que aprobaron por mayoría los docentes y jubilados en las asambleas llevadas a cabo este martes en toda la provincia.

La resolución final señala, además del paro y movilización del martes y miércoles de la semana entrante, otra medida similar pero por tres días para la siguiente. El jueves 8 de agosto se llevarán a cabo nuevas asambleas en cada localidad para analizar la continuidad de las acciones que centralmente apuntan al llamado "presentismo" votado por la legislatura neuquina, pero que también incluye el pedido de renuncia de la ministra de Educación Soledad Martínez.

En el documento final se exigió el cumplimiento de los acuerdos de la mesa técnica para que se efectivicen los puntos para las secretarias y asesores pedagógicos, el incremento de partidas de refrigerio y comedor, el funcionamiento del Consejo de Educación "en el marco de la Ley 242" y el rechazo "a la iniciativa del gobierno provincial de la creación de un organismo técnico para la convocatoria de concurso de ascensos de jerarquía"; y el pedido de concursos en el marco del estatuto "garantizando la carrera docente en procesos transparentes y legítimos".

Por su parte, el gobierno provincial ratificó la decisión de descontar "de los haberes de los docentes las inasistencias injustificadas en las que eventualmente incurran", referidas a la asistencia de docentes a las jornadas de paro de esta y la próxima semana.

Además, se recordó que está vigente el adicional docente remunerativo no bonificable, denominado Adicional al Desarrollo Profesional Docente ("presentismo", para el gremio) que establece un 15% de los haberes que será percibido por aquellos agentes cuyas inasistencias no superen las 3 trimestrales, con un límite de 2 mensuales, debidamente justificadas y encuadradas en el régimen de licencias.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO DOCENTE
Docentes nacionales reclaman por la situación salarial y los recortes
Paro universitario

Docentes nacionales reclaman por la situación salarial y los recortes

La medida de fuerza se extiende por 48 horas en todo el país ante la falta de convocatoria a paritarias.
Paro universitario: así afectará a las universidades de Neuquén y Río Negro
Protesta

Paro universitario: así afectará a las universidades de Neuquén y Río Negro

Desde este lunes, los gremios universitarios inician un paro de 48 horas en Neuquén y Río Negro en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.
últimas noticias
Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa
Concachampions

Con Messi de titular, Inter Miami perdió ante Los Ángeles y deberá remontar en casa

El equipo de Mascherano perdió 1-0 en Los Ángeles y deberá ganar en Miami para seguir en la Concachampions. Fue la primera derrota del ciclo y Messi no pudo marcar la diferencia.

Neuquén Post

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil
Copa Sudamericana

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil

El "Globo" arrancó con el pie derecho en el torneo continental gracias a un doblete de Leonardo Sequeira.

Neuquén Post

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post