Relevamiento

Detectan construcciones no declaradas gracias a la utilización de drones

En cuatro meses de trabajo, la Dirección de Catastro detectó que se han incorporado 329.000 metros cuadrados de mejoras no declaradas en la provincia.

Neuquén Post

La Dirección de Catastro llevó a cabo un exhaustivo relevamiento en sectores específicos de Añelo, Arroyito, Centenario, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura y Zapala.

Con el apoyo de dos drones de última generación, la Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial sigue adelante con el operativo de detección de mejoras no declaradas en distintos puntos de la provincia. 

En cuatro meses de trabajo, se han incorporado 329.000 metros cuadrados de mejoras no declaradas.

Alejandro González, director general de Valuaciones del organismo, explicó que desde enero hasta abril de 2024 se ha realizado un relevamiento exhaustivo en sectores específicos de las localidades mencionadas. Está previsto que esta tarea continúe en otras regiones del Neuquén.

González precisó que esto ha permitido sumar al catastro provincial un total de 329.000 m² de mejoras no declaradas, representando un avance significativo en la actualización y regularización del impuesto inmobiliario en la provincia.

El ranking de superficie incorporada hasta ahora lo lidera Añelo, donde un día de vuelo de los drones permitió detectar 76.065 m² de mejoras sin declarar, principalmente en tierras industriales relacionadas con el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Zapala ocupa el segundo lugar con 68.256 m², y Centenario el tercero con 66.169 m².

Daniel Querejeta, director provincial de Catastro e Información Territorial, informó que, una vez detectadas estas mejoras mediante el uso de drones, se incorporan automáticamente al catastro provincial. "Es una información muy útil que compartimos con otras reparticiones", señaló, mencionando la colaboración activa con COPADE y los municipios, y cómo las necesidades planteadas determinan la planificación de los vuelos.

Posteriormente, se informa a la Dirección Provincial de Rentas para que tome las medidas correspondientes y actualice el monto del impuesto inmobiliario según cada caso. Ambos funcionarios destacaron que el operativo implica un trabajo de gran coordinación, que comienza con la detección de los baldíos en la localidad seleccionada y continúa con la preparación del plan de vuelo, la captura de fotos in situ, y el posterior análisis y procesamiento de las imágenes, lo que puede llevar entre 6 y 24 horas.

Para dimensionar el trabajo realizado con los drones, se indicó que el año pasado se detectaron un millón de m² no declarados a nivel provincial. De esta manera, la Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial reafirma su compromiso con la transparencia, eficiencia y cumplimiento de las normativas vigentes en materia catastral.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de drones
Incorporan drones para detectar incendios forestales ¿en qué zonas?
Prevención

Incorporan drones para detectar incendios forestales ¿en qué zonas?

Los tres vehículos aéreos servirán para asistencia in situ y para rescate de personas en zonas con difícil acceso.
Ucrania: fuerzas rusas realizan nuevos ataques aéreos sobre Kiev
Conflicto

Ucrania: fuerzas rusas realizan nuevos ataques aéreos sobre Kiev

La calma de la capital ucraniana se vio interrumpida por fuertes explosiones en el centro de la ciudad. Solicitaron a los residentes permanecer en los refugios.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post