Calendario

Día de la Soberanía Nacional: cómo cae este feriado en noviembre

En noviembre llega un nuevo día para disfrutar de un último fin de semana largo del 2024 antes de que llegue diciembre con las fiestas de Navidad y Año nuevo.

Neuquén Post

Con la mente ya en este mes de noviembre, y considerando que esta fecha del 20 es feriado cada año, surge la duda: ¿Cuándo cae el feriado este 2024 si se pasa de día? Es importante saber esto para planificar con anticipación y disfrutar de un descanso, relajarse, desconectar u organizar una escapada.

Cuándo cae el feriado en noviembre 2024

El gobierno ya tomó una decisión sobre cuándo será el feriado en noviembre 2024 por el Día de la Soberanía Nacional. Según el calendario oficial, el día de conmemoración se trasladará al lunes 18 de noviembre, permitiendo a los argentinos disfrutar de un fin de semana largo desde el sábado 16 hasta el lunes 18.

El objetivo del gobierno es crear así un fin de semana largo para promover el turismo. De esta manera, muchas personas pueden optar por aprovechar este día para hacer una escapada de fin de semana, realizar actividades pendientes o simplemente descansar.

Por qué es feriado en Noviembre 2024

En este feriado se conmemora el Día de la Soberanía Nacional en homenaje a la batalla de la Vuelta de Obligado, en 1845. El acontecimiento sirvió para ratificar y garantizar la soberanía nacional y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional.

La designación de este acontecimiento como "Día de la Soberanía Nacional", fue impulsada por el historiador José María Rosa y establecida por la Ley N° 20.770 en 1974.

En noviembre de 2010, durante la presidencia de Cristina Kirchner, el Poder Ejecutivo determinó por decreto que el cuarto lunes de cada mes de noviembre sería feriado nacional en conmemoración de la batalla y con el objetivo de fomentar el turismo, aunque luego esto cambió a ser el 20 de noviembre pero se convirtió en un feriado trasladable.

Cuántos feriados quedan en 2024

Según el calendario oficial que muestra el gobierno quedan solo dos feriados más que serán en diciembre, sin contar este de noviembre.

  • Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.


Fuente Clarín

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Fin de semana largo
Propuestas para disfrutar el fin de semana largo en la Provincia del Neuquén
Eventos

Propuestas para disfrutar el fin de semana largo en la Provincia del Neuquén

Amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos del 22 al 24 de marzo: aventura de travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
Turismo en auge: Neuquén roza el 100% de ocupación durante el feriado de Carnaval
Fin de semana largo

Turismo en auge: Neuquén roza el 100% de ocupación durante el feriado de Carnaval

El fin de semana XXL de Carnaval trajo un fuerte movimiento turístico en Neuquén. Con destinos completamente ocupados y un promedio provincial del 80%, la provincia celebra un nuevo éxito en la temporada.
últimas noticias
Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri
Celebridades

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri

Cena de Sushi y una mesa privada con sus hijos y su primo Luciano El Tirri, dio paso a la celebración del famoso conductor que sopló las velitas de su cumpleaños en su hogar, después de las 12.

Neuquén Post

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle
Control

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle

Las autoridades secuestraron más de 4.000 kilos de carne vencida en dos operativos realizados cerca de Rincón de los Sauces. La mercadería, proveniente de San Luis y La Pampa, tenía como destino carnicerías de Neuquén y otras ciudades del Alto Valle.

Neuquén Post