Capacitación

Formación para docentes en inteligencia artificial y programación en el aula

Las capacitaciones se inician el 26 de agosto y durarán un mes hasta septiembre. La modalidad de cursado es híbrida. Datos sobre las inscripciones y requisitos.

Neuquén Post

La dirección de Educación Digital del ministerio de Educación lleva adelante dos propuestas de formación sobre IA (Inteligencia Artificial) e inicia el trayecto de Programación en el Aula. Ambas capacitaciones se desarrollan durante este mes y continuarán en septiembre.

Cada formación tiene seis semanas de duración y la modalidad de cursada es híbrida. Los destinatarios son docentes de nivel primario (modalidad común y adultos), maestros de Educación Digital (MED), y estudiantes avanzados de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).

La segunda propuesta de capacitación denominada "Programación en el aula: una introducción práctica para docentes innovadores", iniciará el lunes 26 de agosto y continuará los días 2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre. Los cupos son limitados y la inscripción se encuentra abierta a través del link https://bit.ly/28082024PG.

Al mismo tiempo, se encuentra en desarrollo la primera propuesta "La IA (Inteligencia Artificial) como práctica disruptiva en el aula: herramientas y estrategias innovadoras para docentes", que hoy tiene el penúltimo encuentro (y continuará el 29 de agosto, y 5 y 12 de septiembre). Las inscripciones para este trayecto ya están cerradas. Ambas capacitaciones otorgan puntaje docente.

Las capacitaciones forman parte de los lineamientos de trabajo de la Red Neuquina de Robótica e Innovación (RNRI) que lleva adelante la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), en colaboración con los municipios, el ministerio de Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE).

La modalidad de cursado será híbrida y, en base a la dinámica de la nueva regionalización de la provincia, las sedes para los encuentros presenciales serán: para la Región Norte, el Cine Teatro Municipal de Chos Malal; para el Centro Oeste, en el asentamiento municipal de Zapala; en la Región Comarca Petrolera, el centro municipal de Capacitación y Entrenamiento profesional de Plaza Huincul; en la Región Vaca Muerta, el campus educativo Tecnológico de la municipalidad de San Patricio del Chañar; en la Región Limay Medio, en la Escuela Primaria 367 de Plottier; y en la Región Sur, la escuela primaria 188 de San Martín de los Andes.

El dictado de los trayectos estará a cargo del equipo de trabajo de Educación Digital de la cartera educativa.

Fuente NeuquenAlInstante

Esta nota habla de:
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post