Temporada 2025

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

El proceso licitatorio sigue su curso: se esperan nuevas ofertas mientras crece la tensión con la firma que operó el cerro durante 38 años.

Neuquén Post

La firma Nieves del Chapelco, que administró durante 38 años el centro de esquí de San Martín de los Andes hasta hace pocos días, intentó impedir la realización de la licitación que definirá a la nueva empresa concesionaria. Sin embargo, la Justicia desestimó el reclamo al no hallar irregularidades ni en los pliegos ni en el procedimiento.

El gobierno de Neuquén lanzó un proceso licitatorio, tanto a nivel nacional como internacional, con el compromiso de garantizar la transparencia. Aunque la empresa en cuestión adquirió la documentación para participar, optó por presentar objeciones en lugar de competir, y su estrategia no prosperó.

En efecto, la jueza María Cecilia Gómez del Juzgado Procesal Administrativo de Zapala, rechazó -en primera instancia- el recurso de Nieves del Chapelco. Pero la compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. El almanaque apura, ya que la apertura de sobres con las ofertas está prevista para el próximo lunes 28.

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

La fecha tiene sus razones; entre otras cosas, que se avecina una nueva temporada alta, para la que provincia ya puso en venta los pases que deben presentar los esquiadores para hacer uso de los medios de elevación de las pistas de esquí.

Nieves del Chapelco argumentó su pretensión de medida cautelar en un presunto direccionamiento de las condiciones y bases del pliego licitatorio que, como se dijo, no pudo sustentar con pruebas. Dijo ver un supuesto favoritismo hacia la empresa Catedral Alta Patagonia SA (CAPSA), actual administradora del cerro Catedral en Bariloche (en la provincia de Río Negro).

Se refirió, entre cosas, a una cláusula que obliga a la instalación de una telesilla séxtuple de última tecnología antes de la temporada invernal 2026. Y dijo que sólo dos compañías podrían garantizarlo en ese plazo, pero (tras un estudio) la Justicia concluyó que las pruebas que aportó la denunciante -con el patrocinio del abogado Guillermo Hensel- no son suficientes para determinar que sea así.

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

Los argumentos judiciales

Este jueves se supo que, mediante una resolución del 16 de abril, el juzgado rechazó la medida cautelar solicitada por la empresa, basándose -entre otras cosas- en el Decreto 505/2010, que aprobó un acuerdo de renegociación entre las partes y que, tal como lo consignó la jueza, no otorga un derecho automático a la prórroga de la concesión.

El fallo también destacó que la licitación pública es un procedimiento dotado de jerarquía constitucional, orientado a garantizar los principios de transparencia e igualdad en la contratación con el Estado; y advirtió que el uso reiterado de renegociaciones o prórrogas podría constituir un mecanismo para eludir los principios que rigen la selección de contratistas mediante licitación. A partir de estos y otros elementos, el juzgado determinó que no se configuran vicios que justifiquen la nulidad del llamado a licitación.

Las cuentas pendientes

Desde Nieves del Chapelco se afirmó que la empresa había comenzado la negociación de una prórroga contractual durante la gestión del exgobernador de Omar Gutiérrez y que, si no prospera la acción judicial, pedirá compensaciones. No obstante, tiene o tuvo sus cuentas pendientes con la Justicia.

El 31 de marzo último, la fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales  solicitó una medida cautelar para obligarla a frenar la tala ilegal de árboles. Para entonces ya habían talado gran cantidad de lengas de más de 100 años de antigüedad, con la supuesta intención de abrir un camino o pista de esquí de aproximadamente 8 metros de ancho y 750 metros de longitud.

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del cerro Chapelco

El pedido lo hizo el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y la jueza de garantías Carolina González dispuso "ordenar el cese de toda actividad de desmonte; el cese de toda actividad de desmantelamiento y retiro de bienes del Complejo Cerro Chapelco", de propiedad del Estado provincial y (por entonces) bajo concesión de Nieves del Chapelco.

Apenas unos días más tarde se formalizó el fin de la concesión y el ministro de Turismo de Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, recibió las instalaciones del complejo de esquí. El acta oficial detalló que lo entregado consiste en "el inmueble con todo lo allí adherido al suelo, que forman parte de la explotación, los medios de elevación, los edificios y los bienes"; entre ellos, una moto de nieve en reparación y dos camiones que no funcionan.

Las autoridades provinciales preguntaron, entre otros faltantes, por el motor de la telecabina y la empresa informó que se encuentra en un taller de la ciudad de Buenos Aires y que será entregado el 28 de abril. Se dejó asentado que los costos serán cancelados por la empresa.

La nueva concesión será por un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más y el contrato tendrá requisitos que no sólo fortalecerán la promoción de las actividades turísticas, sino también el cuidado de uno de los paisajes naturales más bellos no sólo de la provincia de Neuquén, sino también del país todo.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cerro Chapelco
Comenzó la preventa de pases para el Cerro Chapelco: tarifas y modalidades
Temporada 2025

Comenzó la preventa de pases para el Cerro Chapelco: tarifas y modalidades

En la oferta se incluyen distintas opciones de acceso al cerro, abonos por días consecutivos o alternados, y descuentos por compra anticipada.
De cara al invierno, trabajan a contrarreloj para abrir el Cerro Chapelco
Cuenta regresiva

De cara al invierno, trabajan a contrarreloj para abrir el Cerro Chapelco

Tras el fin de la histórica concesión, la provincia trabaja a contrarreloj para garantizar la apertura del Cerro Chapelco en junio. Hay 12 empresas interesadas en operar el centro de esquí y NeuquénTur asumió la gestión temporal mientras se define el futuro del complejo.
últimas noticias
Aerolíneas Argentinas retoma la ruta directa entre Neuquén y Rosario
Conectividad aérea

Aerolíneas Argentinas retoma la ruta directa entre Neuquén y Rosario

Esta conexión es clave para potenciar el desarrollo económico y fortalecer los vínculos entre dos regiones estratégicas del país.

Neuquén Post

River y Boca renuevan la pasión en un nuevo Superclásico argentino este domingo
Torneo Apertura

River y Boca renuevan la pasión en un nuevo Superclásico argentino este domingo

Ambos equipos buscarán quedarse con un triunfo clave en la decimoquinta fecha del Torneo Apertura 2025.

Neuquén Post

Cómo estará el tiempo este sábado en la Región
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este sábado en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 26 de abril, la temperatura rondará entre los 7 y 17 grados.

Neuquén Post