Medida de fuerza

ATE convoca a una nueva jornada de paro para el próximo lunes

El objetivo del paro es reclamar un "aumento salarial por encima de la inflación, la inmediata reincorporación de despedidos sin causa y el pase a planta permanente.

Neuquén Post

Como sucede todos los años, entre febrero y marzo, los gremios comienzan a reclamar y planifican distintas medidas de fuerza para ser escuchados y de esta forma, poder negociar sus salarios. Así es que desde el gremio de ATE, encabezado por Rodolfo Aguiar y un frente sindical convocan a un para nacional para el próximo 26 de febrero contra el Gobierno de Javier Milei, los salarios y las jubilaciones.

A través de un comunicado, el secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, indicó que "para enfrentar el recorte planificado de salarios y jubilaciones, desde ATE impulsamos una nueva Jornada Nacional de Lucha con paros, asambleas y movilizaciones para el día lunes 26 de febrero".

Aguiar, además hizo hincapié en que la decisión fue acordada en un plenario de delegados y el objetivo del paro es reclamar un "aumento salarial por encima de la inflación, la inmediata reincorporación de despedidos sin causa y el pase a planta permanente".

Según mencionaron desde el gremio, la medida de fuerza será respaldada por 20 organizaciones, donde también marcharán por "estabilidad laboral en el Estado y en las empresas públicas, la recuperación del poder adquisitivo y el ajuste en las provincias del presidente Milei".

En Neuquén, el paro nacional se mezcla con la paritaria local, que este miércoles comenzó con los docentes de ATEN, donde se esperaba que el gobierno de Rolando Figueroa hiciera una exposición de las cuentas provinciales, con el recorte de los fondos de coparticipación y las deudas.

La atención de ATE en Neuquén, pese a las diferencias que hay entre Quintriqueo y Aguiar a nivel nacional, está puesta en resolver un acuerdo con los estatales provinciales, similar a la actualización por IPC. Pero la inflación neuquina está por encima de la nacional, y asoma difícil que se repita el mecanismo, pese a la pelea que darán los gremios.

En este contexto, este viernes será la primera reunión paritaria entre los representantes del gobierno provincial y los referentes sindicales de ATE Neuquén.

Paro y privatizaciones

Mientras ATE nacional pone el foco en los despidos y los intentos de privatizaciones de empresas públicas (Banco Nación) en Neuquén hay 64 mil estatales que esperan novedades de cómo se van a actualizar los sueldos cuando comience marzo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de reclamo
Organizaciones sociales cortan y acampan en pleno centro ¿qué reclaman?
Caos

Organizaciones sociales cortan y acampan en pleno centro ¿qué reclaman?

El Polo Obrero encabeza el reclamo para que el Gobierno provincial cumpla el convenio de obras públicas.
La UNCo y ATEN se movilizan contra las políticas educativas de Milei
Marcha Federal

La UNCo y ATEN se movilizan contra las políticas educativas de Milei

Docentes, no docentes y estudiantes se manifestarán a partir de las 18, por el centro de la ciudad, con el respaldo de gremios y diversas organizaciones.
últimas noticias
Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén
Secta bajo la lupa

Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén

Dos ciudadanas rusas fueron señaladas por su extraño comportamiento en un hostel neuquino. Participaron de una audiencia judicial vía Zoom y están supeditadas a la causa por trata de personas.

Neuquén Post

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?
Atención

Lanzan créditos accesibles para empresas y emprendedores neuquinos ¿cómo acceder?

Los créditos están dirigidos a proyectos de energía renovable, emprendimientos liderados por mujeres y sectores estratégicos como el agropecuario, la minería y el oil & gas.

Neuquén Post