Más 900 cuadras mejoradas fortalecen la infraestructura de Neuquén
Con una inversión histórica, el municipio avanza en el asfaltado y repavimentación de más de 900 cuadras, incluyendo 25 nuevas avenidas, para mejorar la conectividad y calidad de vida de los neuquinos.
El ambicioso plan de asfaltado de 3.000 cuadras continúa avanzando en toda la ciudad. Desde el lanzamiento del programa Orgullo Neuquino, ya se intervinieron 953 cuadras distribuidas en distintos barrios de Neuquén, entre obras finalizadas, en ejecución y próximas a comenzar.
La ejecución del plan, el más grande en la historia de la obra pública de la ciudad, implica una inversión sin precedentes: 240 mil toneladas de concreto asfáltico, 86 mil metros cúbicos de hormigón y un presupuesto total de 150 mil millones de pesos.
Esta iniciativa, que impacta directamente en 47 barrios, actualmente cuenta con más de 120 frentes de obra activos en diversos puntos cardinales.
El detalle de las obras
ZONA SUR
En la zona sur, por ejemplo, la pavimentación de arterias clave como Solalique, Saavedra, Río Senguer e Ignacio Rivas está mejorando la conectividad vial y los accesos al Paseo Costero.
En paralelo, se desarrollan obras de completamiento de cuadrantes. En Altos del Limay, se inauguraron 10 nuevas cuadras y se proyecta asfaltar otras 50. En Valentina Sur, se está concluyendo el recorrido del colectivo que abarca las calles Puerto Deseado, San Ignacio y Cuyo, además de avanzar en Aconcagua y Río Turbio.
Asimismo, se prevé el inicio inminente de nuevas obras en sectores como el barrio 99 Viviendas y la Urbanización Bosch.
ZONA SURESTE
En la zona sureste de la ciudad también se observan avances importantes. La calle Obrero Argentino fue completamente asfaltada desde Avenida Mosconi hasta el mirador del río Limay, lo que representa una mejora clave en la conectividad del sector.
Además, ya está en marcha la esperada obra de pavimentación en el sector conocido como "Pumitas", que contempla la intervención de 50 nuevas cuadras.
En paralelo, se ejecutan trabajos sobre el Paseo Costero, a la altura del Club Independiente y en la calle de acceso a la Península Hiroki. También está previsto el inicio de obras en las calles Chocón, Copahue y Los Álamos.
En el barrio Río Grande, donde recientemente se inauguraron 10 cuadras asfaltadas, continúan los trabajos con la pavimentación de otras cinco, incluyendo Intendente Chaneton, Dr. René Favaloro, Gabriel Forquera y José Ingenieros.
ZONA NORTE
En la zona norte de la ciudad, el ensanchamiento de la avenida Soldi está generando una nueva vía de conexión clave para la Meseta, un área en pleno crecimiento habitacional que también vincula con el Polo Tecnológico.
En este sector ya se asfaltó la calle Los Ligustros, y próximamente se desarrollará la avenida Las Bardas, un tramo de 20 cuadras que bordea el Balcón de la Ciudad, actualmente en etapa de licitación.
Por otro lado, en el Parque Industrial se están ejecutando 30 nuevas cuadras de asfalto en las calles perimetrales al Parque La Familia.
En el barrio Terrazas del Neuquén ya se completó la pavimentación de 15 cuadras en la zona de Mercantiles, se finalizó recientemente la obra en el sector Patagonia (10 cuadras), y avanzan los trabajos en el sector Yupanqui, donde se intervienen otras 20 cuadras.
Además, está por comenzar el desarrollo de 20 nuevas cuadras en el sector Batilana, en Alta Barda.
En el barrio Rincón de Emilio ya se finalizaron las obras de pavimentación en las calles Mar Báltico, América del Sur y otras 40 cuadras internas. En los próximos días, se completará el 100% del asfaltado del barrio con la intervención de calles como Asia, Océano Pacífico, Mar Mediterráneo, Egipto, Mar del Caribe y Grecia, entre otras.
Además, se encuentra próxima a iniciarse la obra de pavimentación en el vecino barrio Rincón del Río.
ZONA CENTRO-OESTE
En la zona centro-oeste de la ciudad, avanza actualmente la pavimentación de 30 cuadras en el barrio Villa Ceferino. En el oeste neuquino, el sector más transitado de la capital, también se ejecutan múltiples obras.
A las recientemente inauguradas, como las calles Necochea y Rodhe, se suma el asfaltado del recorrido del colectivo en el barrio Z1, junto con la pavimentación de cuatro cuadrantes de calles internas del mismo barrio.
Cabe destacar que todas estas intervenciones son obras integrales que incluyen conexiones de agua, cloacas y pluviales, según las necesidades de cada sector.
El futuro está llegando a la provincia
Con el objetivo de consolidar el modelo de la "ciudad de los 15 minutos", el plan en marcha contempla también la construcción de 25 nuevas avenidas.
En ese marco, la ejecución de avenida Los Paraísos y el desarrollo de República de Eslovenia -colectora de la Autovía Norte- ofrecen una nueva vía de ingreso a la ciudad, aliviando el tránsito en la Ruta Provincial 7 y en avenida Alfonsín.
Además, se están llevando adelante las obras de las avenidas Racedo (entre República de Italia y Antártida Argentina), Chivilcoy (entre Olavarría y Pergamino), y Crouzeilles (entre Bragado y Necochea). Esta última representa una de las obras más importantes del año: un corredor de 3 kilómetros de extensión que conecta con la Bajada de Maida y la Ruta Provincial 67, desarrollado en conjunto con la provincia.
Por otro lado, con el objetivo de optimizar los recorridos del colectivo y garantizar una circulación ágil y segura en la ciudad, avanza en paralelo la repavimentación de 200 cuadras antiguas. En este marco, ya se intervinieron arterias clave como Islas Malvinas, Miguel A. Camino, Bouquet Roldán, San Martín y Obrero Argentino.
Actualmente se trabaja en la calle Moritán, y próximamente comenzarán las tareas en Belgrano, El Cholar, Casimiro Gómez, Entre Ríos, Combate de San Lorenzo, Las Gaviotas, Pilar, Independencia y Bahía Blanca.
Fuente: Medios