Elecciones 2023

¿Qué pasa si no voto el próximo 16 de abril?

Faltan 11 días para que los neuquinos vayamos a las urnas. La votación es obligatoria, si no asistimos a emitir el sufragio ¿hay multas?

neuquen

El próximo 16 de abril los neuquinos debemos acercarnos a las urnas para elegir quién será el candidato que nos gobierne. En medio de una previa electoral muy caliente, las votaciones se realizarán a través de la Boleta Única Electrónica de manera presencial.

Este 16 de abril los neuquinos eligen gobernador, vicegobernador, diputados, intendentes y consejeros escolares.

Las votación es obligatoria para todas las personas, entre 18 y 75 años, con domicilio en la provincia, que figuren en el padrón electoral.

Algunas personas puede ejercer el derecho al sufragio de manera optativa como los jóvenes de 16 y 17 años, y los mayores de 75 años.

Pero ¿qué sucede con los que no van a votar? 


Los que no asistan a emitir el sufragio, y figuren dentro del padrón, deberán justificar su ausencia ante el Juzgado Electoral.

Entre las razones previstas por la legislación para justificar la ausencia en los comicios se destacan: enfermedad, causas de fuerza mayor suficientemente comprobada que hayan impedido asistir al acto electoral o distancia geográfica, hasta 200 km. del lugar donde se vota. Se debe contar con documentación para comprobar alguna de las causales, en caso de negarse, el ciudadano que incumpla deberá pagar una multa de $700.

Las votaciones se realizarán a través de la Boleta Única Electrónica

Las votaciones se realizarán a través de la Boleta Única Electrónica

Según explica el Artículo 20 del Código Electoral, "todo elector tiene la obligación de votar en las elecciones provinciales o municipales que se realicen en la Provincia".

Además, el Artículo 24 explica que los extranjeros mayores de 16 años, que cumplan con el requisito de antigüedad de dos años de residencia inmediata e ininterrumpida en el ejido de los municipios y de las Comisiones de Fomento, y que soliciten voluntariamente su inscripción en el Registro de Electores Extranjeros, estarán habilitados para votar en las elecciones de autoridades municipales.

Para las elecciones de 2023 un total de 545.166 personas se encuentran habilitadas para votar.

El padrón electoral creció un 10,6% respecto a las legislativas de 2019.

Fuente: mejor informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Detuvieron a una mujer por sustraer boletas del cuarto oscuro
Causa penal

Detuvieron a una mujer por sustraer boletas del cuarto oscuro

El conflicto sucedió en la Escuela Nº195 de la ciudad de Neuquén. La mujer fue detenida por la policía y se le abrió una causa penal, en el Juzgado Federal N°1.
Javier Milei: "Estamos muy tranquilos, ahora que hablen las urnas"
Elecciones

Javier Milei: "Estamos muy tranquilos, ahora que hablen las urnas"

Mientras que el candidato de Unión por la Patria (UP), el ministro de economía Sergio Massa, votó en la Escuela EP N34, de Alvear 1430 y Chacabuco, en el partido de Tigre.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post