Desarrollo

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

La provincia presentó un ambicioso plan que prevé asfaltar 600 kilómetros de rutas en los próximos cuatro años. La iniciativa busca mejorar la conectividad, potenciar el turismo y reforzar la seguridad vial en todo el territorio.

Neuquén Post

Con la meta de pavimentar 600 kilómetros de rutas, la provincia de Neuquén busca mejorar la conectividad y reforzar la seguridad vial en corredores clave. En este rincón de la Patagonia, donde los vientos helados recorren montañas y caminos que se llenan de polvo en verano y se vuelven barro en invierno, los neuquinos sueñan con un futuro más accesible.

La promesa es ambiciosa: transformar en apenas cuatro años lo que llevó un siglo construir.

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

Es el inicio de una nueva etapa, en la que una provincia entera se prepara para avanzar hacia la modernidad, sorteando desafíos geográficos, climáticos y logísticos.

Un escenario desafiante

La provincia de Neuquén ha sido históricamente reconocida por su inmensa geografía y su riqueza natural, pero también por las dificultades de acceso que presenta.

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

Con una red de 6.900 kilómetros de rutas primarias, secundarias y terciarias -en su mayoría de ripio y tierra-, el transporte y la conectividad han sido por años un desafío constante.

Apenas 1.150 kilómetros de esos caminos están pavimentados, lo que convierte a la infraestructura vial en una traba para el desarrollo económico.

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

Sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y la industria petrolera se ven condicionados por una red que, lejos de impulsar el crecimiento, lo limita.

El compromiso político

El gobierno de Rolando Figueroa dio inicio al plan para pavimentar 600 kilómetros de rutas en apenas cuatro años.

Si se concreta, esta meta no solo duplicará lo logrado en más de un siglo, sino que también transformará el paisaje vial de Neuquén y tendrá un impacto directo en la vida cotidiana de miles de neuquinos.

Las obras, gestionadas por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) y Vialidad Provincial, prometen marcar un antes y un después en la conectividad del territorio.

La transformación ya comenzó

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

En la Ruta 23, que une Pino Hachado con Litrán y Pilo Lil, los trabajos ya están en marcha. Los obreros comenzaron con la esperanza de ver cómo esos antiguos caminos se convierten en carreteras modernas y seguras.

Este tramo es clave para mejorar la conexión en una de las zonas más estratégicas de la región.

Por su parte, la Ruta 65, que vincula la Ruta 40 con Villa Traful, también forma parte del plan de pavimentación. En los últimos meses se iniciaron las tareas sobre el terreno, con el objetivo de avanzar al menos 10 kilómetros antes de que comience la veda climática.

Además, distintas regiones de Neuquén ya muestran avances concretos en materia de infraestructura vial.

El listado de obras en ejecución o con gestiones administrativas avanzadas refleja un esfuerzo integral por mejorar la conectividad en todo el territorio provincial:

Región Alto Neuquén

  • Ruta Provincial 39: el tramo entre Huinganco y Andacollo (6 km) registra un 90% de avance en su pavimentación, a cargo de Vialidad Provincial.

  • Ruta Provincial 43: el trayecto Las Ovejas - Varvarco (18 km) ya fue licitado a fines de 2023 y se encuentra en proceso de evaluación para su adjudicación, con financiamiento de la CAF.

  • Ruta Provincial 54: entre Manzano Amargo y Varvarco (18 km), se está gestionando el financiamiento con el Banco Mundial y se prevé su licitación en los próximos meses.

Región Vaca Muerta

  • Ruta Provincial 5: avanza la repavimentación y bacheo en el tramo Empalme RP 7 (Punta Carranza) - Empalme RP 6 (Rincón de los Sauces). La sección II ya fue completada, y la sección III (25 km) comenzó este año.

  • Bypass Añelo: se ejecuta un nuevo tramo de 23 km entre las rutas 7 y 17. Tiene un avance del 50% y cuenta con financiamiento de la Provincia y la CAF.

Región del Pehuén

  • Ruta Provincial 23: conecta Pino Hachado con Empalme RP 13 y Pilo Lil. El primer tramo (38 km) tiene un avance del 37%. El segundo tramo (29 km) comenzó a pavimentarse el 4 de abril y el tercero (37 km) ya alcanzó el 14,5%. Las obras se reactivaron en noviembre pasado.

  • Ruta Provincial 23 (tramo Aluminé - Rahue): en marcha la repavimentación de 15 km.

  • Ruta Provincial 46: el tramo Cuesta del Rahue (22 km) fue licitado en noviembre pasado, al igual que la repavimentación del tramo empalme RN 40 - RP 24 (50 km).

  • Ruta Provincial 26: ya fue licitada la pavimentación del tramo entre Caviahue y Copahue.

Región de los Lagos del Sur

  • Ruta Provincial 65: entre Villa Traful y empalme con RN 40 (30 km), avanza con un 31% de ejecución.

  • En 2025 está prevista la adjudicación de:

    • RP 60: Portada del Parque Nacional Lanín - Paso Mamuil Malal (12 km).

    • RP 62: Fin del Pavimento - Puente Río Quilquihue (5 km).

  • Ruta Provincial 63: el tramo Villa Meliquina - empalme RN 40 (19 km) fue licitado en febrero.

Región Confluencia

  • Ruta Provincial 7 y 51: la duplicación de calzada en los tramos Centenario - Vista Alegre tiene un 90% de avance y se prevé su finalización en 2025.

Los desafíos son enormes, pero el compromiso de la provincia es firme. En unos años, cuando los caminos estén listos para ser transitados, la aparente ambición de la obra será un testimonio del esfuerzo del pueblo neuquino por alcanzar el futuro.

Neuquén busca transformar su infraestructura vial con 600 kilómetros de pavimentación

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Marzo cerró con un 4% de inflación en Neuquén
Datos oficiales

Marzo cerró con un 4% de inflación en Neuquén

El Índice de Precios al Consumidor de Neuquén registró un aumento del 4% durante marzo. Alimentos, bebidas y educación fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual.
Hidenesa avanza en la obra para llevar gas natural a Los Guañacos
Desarrollo

Hidenesa avanza en la obra para llevar gas natural a Los Guañacos

La obra avanza a buen ritmo, con varios frentes de trabajo activos. El proyecto, a cargo de Hidenesa, forma parte del plan provincial para ampliar el acceso a los servicios esenciales en las localidades del interior.
últimas noticias
WhatsApp se cayó a nivel mundial y millones de usuarios reportaron fallas
Sin servicio

WhatsApp se cayó a nivel mundial y millones de usuarios reportaron fallas

Entre los principales problemas se destacan la imposibilidad de enviar mensajes, abrir enlaces y conectarse a WhatsApp Web. La compañía aún no brindó detalles oficiales sobre el origen del fallo.

Neuquén Post

Interceptaron un cargamento de cocaína de 25 kilos que iba de Buenos Aires a Roca
Ruta narco

Interceptaron un cargamento de cocaína de 25 kilos que iba de Buenos Aires a Roca

Gendarmería Nacional desarticuló una organización narcocriminal que operaba entre Buenos Aires y General Roca, incautando más de 25 kilos de cocaína y deteniendo a seis personas.

Neuquén Post

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén
Conmoción

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén

Una vecina la asistió hasta que llegó la policía. La menor fue atendida en un centro de salud y luego entregada a su madre. La Defensoría del Menor ya interviene en el caso.

Neuquén Post