Oportunidad

Neuquén busca la mejor empanada: el ganador podrá recibir hasta 600.000 pesos

La competencia se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Paseo La Estación y está abierta a todas las personas mayores de edad, sin necesidad de ser profesionales de la gastronomía.

Neuquén Post

Zapala será sede de una nueva edición del Festival Patagónico de la Empanada, un evento que no solo celebra la tradición culinaria argentina, sino que también premiará a los ganadores con importantes sumas de dinero en efectivo. Además, el primer lugar tendrá la oportunidad de representar a Neuquén en el Campeonato Nacional de la Empanada, que se llevará a cabo el próximo año en Famaillá, Tucumán.

Según informó la Municipalidad de Neuquén, la competencia contará con tres categorías: Empanada Neuquina, Empanada Patagónica de Autor y Empanada Nacional de Famaillá. Los premios serán de $600.000 para el primer puesto, $400.000 para el segundo y $200.000 para el tercero.

La competencia se llevará a cabo el 17 de noviembre en el Paseo La Estación y está abierta a todas las personas mayores de edad, sin necesidad de ser profesionales de la gastronomía para preparar uno de los platos más tradicionales de Argentina.

Neuquén busca la mejor empanada: el ganador podrá recibir hasta 600.000 pesos

Los interesados en participar deben inscribirse antes de la fecha en la web oficial, donde encontrarán el reglamento y las bases del certamen. Al registrarse, podrán hacerlo en una o en todas las categorías, formando equipos de hasta dos personas (cocinero y ayudante).

Neuquén busca la mejor empanada: el ganador podrá recibir hasta 600.000 pesos

Este festival patagónico es una celebración anual dedicada a exaltar la tradición y el sabor de la empanada argentina. Reúne a cocineros y amantes de la gastronomía regional para compartir sus mejores recetas, resaltando ingredientes y técnicas que reflejan la identidad criolla y patagónica. Las categorías en las que se puede participar son las siguientes:

  • Empanada Neuquina: En esta categoría, el objetivo es resaltar los ingredientes típicos de la provincia de Neuquén. La receta debe incluir una proteína característica de la región, como chivo, cordero, trucha o hongos autóctonos, entre otros.

  • Empanada Patagónica de Autor: Aquí se busca destacar la identidad patagónica en una empanada de estilo único. Los participantes tienen libertad para crear su receta, pero deben incorporar al menos un ingrediente distintivo de la Patagonia, como carnes, hierbas o vegetales autóctonos.

  • Empanada Nacional de Famaillá: En esta categoría, se debe seguir la receta tradicional de la empanada tucumana de Famaillá, tal como se detalla en el reglamento. No se permiten modificaciones, ya que la evaluación se centra en la fidelidad a la receta original.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Festival Patagónico de la Empanada
Festival Patagónico de la Empanada: fecha de inscripción en la competencia
Zapala

Festival Patagónico de la Empanada: fecha de inscripción en la competencia

El evento neuquino tendrá importantes premios en efectivo para las mejores tres empanadas. Además se ganará la posibilidad de representar a Neuquén en el Campeonato Nacional.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post