Segunda noche de la Fiesta de la Confluencia: Tiago PZK, Turf, Valentino Merlo y Ángela Leiva en escena
Durante cuatro noches, el evento reunirá a destacados artistas nacionales e internacionales, además de ofrecer una variada propuesta gastronómica y más de 200 emprendimientos locales. Hoy viernes: la noche de Tiago PZK, Turf, Valentino Merlo y Ángela Leiva
La Fiesta Nacional de la Confluencia 2025 arrancó con gran éxito en su primera jornada y promete seguir sorprendiendo hasta el 9 de febrero en Neuquén. El evento contará con una destacada grilla de artistas nacionales e internacionales que harán vibrar al público durante cuatro noches inolvidables.
Como cada año, la Isla 132 se convierte en el epicentro de la celebración, recibiendo a miles de neuquinos y turistas.
Además de los espectáculos en vivo en sus tres escenarios, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica y recorrer los stands de más de 200 emprendedores que forman parte del programa Neuquén Emprende.
LINE UP Y HORARIOS DE LA SEGUNDA NOCHE
La segunda noche de la Fiesta de la Confluencia comenzará a las 17.30 con los seleccionados en el Pre Confluencia. El grupo Manga de Agua, de rock alternativo, será el encargado de abrir los shows. Seguirá Después del Sol a las 18 y a las 18.40 será el turno de Thanatofilia, dedicados al slamming death metal.
La presentación de los artistas seguirá con Ángela Leiva a las 19.30 y Valentino Merlo a las 20.45. Turf a las 22 y Tiago PZK a las 23.45, darán el cierre al segundo día.
Acceso preferencial y otras propuestas
Aunque todos los ojos parecían estar puestos en el escenario principal, la Fiesta de la Confluencia ofreció una variada gama de propuestas para grandes y chicos. Desde la apertura se podía disfrutar de un sector de juegos infantiles y las sillas voladoras, una experiencia gratuita a cargo de la compañía de danza Elevé.
También una amplia feria artesanal, que ofrecía desde productos más típicos, como cerámica, madera o sahumerios, hasta otros elementos más novedosos, con la venta de abanicos, juguetes y figuras 3D y hasta tatuajes temporales que se mantienen siete días adheridos a la piel.
En el sector gastronómico reinó la variedad: licuados, cerveza artesanal y tragos se impusieron entre las bebidas. Y para comer, la propuesta iba de las comidas rápidas a los tequeños, la pizza estilo napolitano, los shawarmas árabes y el helado artesanal.
Fuente: Medios.