Alerta

Precaución ante la proliferación de algas contaminantes en diversos lagos

Dieron a conocer que la situación que se da en El Chocón, Los Barreales y Mari Menuco. Advierten por complicaciones en la salud en las personas que se expongan a este tipo de cianobacterias.

Neuquén Post


Atento a la compleja situación que podría plantearse en las aguas de los lagos Ramos Mexía de Villa El Chocón, Los Barreales y Mari Menuco, con la proliferación masiva de algas contaminantes (cianobacterias), el ministerio de Salud de Neuquén emitió un comunicado informando sobre el contexto y solicitando que se extremen cuidados.

La cartera dirigida por Martín Regeiro advirtió directamente a la población para que "extreme los cuidados y evite la exposición en las zonas de aguas afectadas por las algas".

En un comunicado oficial, el gobierno de la provincia explicó que la exposición a las cianobacterias suele ocurrir por la ingesta de aguas en áreas recreativas, además de la inhalación de los aerosoles que desprenden estas aguas y por contacto cutáneo-mucoso.

Estar en estas aguas afectadas por cianobacterias en situación recreativa, puede provocar una amplia variedad de afecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos; siendo los síntomas más comunes náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, erupciones en la piel, molestias oculares/conjuntivitis, dolor de oídos/otitis, irritación de nariz/garganta, tos, dificultad para respirar, debilidad muscular, temblores, alteraciones de conciencia, parestesias (sensaciones tales como hormigueos, quemazón, etc.), entre otros. También puede haber hepatitis y daño renal, que se detectarán durante el control médico.

Según se detalló de acuerdo al monitoreo permanente que realiza la AIC y el Municipio de El Chocón, se observó que hay sitios donde es más frecuente que ocurran floraciones algales, como el embalse Ramos Mexía. Frente a esto, las autoridades de salud provincial y en el marco del Plan Local ante Emergencias, informan a la comunidad mediante el Ciano Semáforo los distintos niveles de alerta (verde; amarillo y rojo).

Según el Ciano Semáforo, el día más complejo por la temperatura y floración de las algas será el viernes 5 de enero. Por esta razón, se le otorgó color rojo. Nivel Máximo o Rojo: El agua tiene una masa espesa o capa continua color verde intenso o amarronada. RIESGO ALTO: no ingresar al agua. El agua no es apta hasta que desaparezca la floración, no ingresar o consumir el agua, y alejar a las personas menores de edad y mascotas del agua sucia y manchas en orillas.

El ministerio de Salud además, recordó que quienes se hayan bañado o bebido agua en un área con floraciones algales y presenta cualquier síntoma, acuda de inmediato al centro asistencial más cercano e informe ese antecedente.

También se aclaró que no hay un tratamiento para las afecciones generadas por las algas, por eso la prevención es la principal medida sanitaria para evitar estos problemas de salud. El cuadro clínico suele manifestarse durante las primeras 24hs de exposición a las aguas contaminadas.

Qué son las cianobacterias y cómo surgen

Las cianobacterias son organismos microscópicos, bacterias Gram-negativas que contienen clorofila, lo que les permite realizar fotosíntesis. Históricamente se las ha identificado como algas verde-azules.

Están presentes en aguas dulces, saladas, salobres y zonas de mezcla de estuarios. Muchas especies de cianobacterias producen toxinas, las cuales son contenidas en la célula o exudadas al medio, por lo que pueden aparecer disueltas en el agua, constituyéndose en un problema de significancia para la salud humana y ambiental.

La Organización Mundial de la Salud ha enlistado a las cianobacterias como un problema de salud emergente.

La información del Ministerio de Salud Nacional, indica que la razón que produce el crecimiento de estas algas es la presencia aumentada de natural; actualmente está acelerado por factores antropogénicos y climáticos.

Fuente Diario Río Negro

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Temporada de Verano
Con un operativo exitoso, Neuquén cierra una temporada segura y sin víctimas
Río Limay

Con un operativo exitoso, Neuquén cierra una temporada segura y sin víctimas

El Operativo de Seguridad Balnearia cerró una temporada récord en el río Limay, con fuertes inversiones en prevención y un equipo altamente capacitado que garantizó la seguridad de vecinos y turistas.
La primera quincena de enero tuvo muy buena ocupación y destinos favoritos en Neuquén
Turismo

La primera quincena de enero tuvo muy buena ocupación y destinos favoritos en Neuquén

El Ministerio de Turismo comunicó los datos preliminares de las vacaciones en lo que va de enero del 2025. Ya se conocen algunos de los lugares preferidos de los viajeros.
últimas noticias
Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post

La Justicia ordena desalojar la Ruta 7: piqueteros tienen una hora para retirarse
Ultimatum

La Justicia ordena desalojar la Ruta 7: piqueteros tienen una hora para retirarse

El Ministerio Público Fiscal notificó a los manifestantes de Cerámica Neuquén que deben liberar la Ruta 7 en una hora. En caso de no cumplir, la Policía intervendrá para identificar a los responsables y restablecer el tránsito.

Neuquén Post

La Selección Argentina goleó a Perú y es líder de su grupo
Sudamericano Sub 17

La Selección Argentina goleó a Perú y es líder de su grupo

La Albiceleste se impuso con autoridad por 5-0 en su tercera presentación en el torneo. Ojeda, Piñeyro (doblete), De Martis y un gol en contra sellaron la victoria.

Neuquén Post