Gran estafa

Vecinos de Senillosa cortaron la Ruta 22: denuncian estafa con terrenos

Bloquearon la Ruta 22 en reclamo por la regularización de terrenos que compraron durante la pandemia y que resultaron ser fiscales. Denuncian una estafa y exigen respuestas del municipio.

Neuquén Post

Alrededor de las 20:30hs. de este miércoles, vecinos afectados por una estafa en la compra de terrenos cortaron la Ruta 22 a la altura de la caminera de Senillosa. Exigen la regularización de las tierras para acceder a los servicios básicos. 

El corte fue levantado a la madrugada, ya que los manifestantes serán recibidos por el Ejecutivo Municipal este jueves al mediodía. Las familias bloquearon ambos carriles en el kilómetro 1251 del ejido de Senillosa, lo que generó largas filas de vehículos. 

Gloria Saavedra, presidenta de la Comisión Vecinal Provisoria del barrio, explicó: "Estamos luchando por la regularización de las tierras que compramos. Fuimos estafados por un hombre llamado Juan Feliciano Riquelme, quien las vendió sin ser su propiedad, ya que eran tierras fiscales. Durante la pandemia, no teníamos forma de saberlo".

Una vez que se dio cuenta de la situación, presentó más de cien denuncias en la fiscalía. "Comenzamos a trabajar con la gestión municipal anterior y tuvimos reuniones con el director de Tierras, quienes estaban al tanto de la situación", recordó Saavedra.

Tras el cambio de gobierno provincial, retomaron las gestiones. "El 8 de noviembre de 2024, vinieron al barrio para hacer un relevamiento y quedaron en comenzar con la regularización junto al municipio de Senillosa. Sin embargo, el intendente Lucas Páez nunca respondió ni se hizo cargo de la situación", afirmó la vecinalista.

Saavedra resumió la situación: "La Provincia tiene la intención de regularizar, pero el municipio de Senillosa no actúa. Nosotros no tenemos agua y compartimos un solo medidor de luz para todas las familias".

En cuanto a los terrenos, Saavedra explicó que la venta comenzó en septiembre de 2019 y continuó durante la pandemia. "Este señor vendió durante la crisis sanitaria, y todos en Senillosa sabían lo que estaba pasando, ya que el loteo está sobre la ruta. A pesar de eso, lo permitieron".

Ahora, la provincia los reconoce como damnificados, pero para avanzar con la regularización deben trabajar en conjunto con el municipio. Por eso, los vecinos tomaron medidas de fuerza, las cuales fueron previamente anunciadas tanto al municipio como al Concejo Deliberante.

"Teóricamente, nos ven como una toma, pero aquí nadie tomó nada. Todos compramos, tenemos comprobantes de pago. Yo vendí una casa para poder comprar aquí, otros entregaron vehículos o vendieron bienes para hacerlo, y algunos pagaron en cuotas", agregó Saavedra.

Unos 30 vecinos ya construyeron sus casas, mientras que otros habitan en condiciones más precarias, como casillas o carpas. En total, son aproximadamente 60 familias, incluyendo 72 niños.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de TERRENOS
Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo
Terremoto

Rescatan un niño debajo de los escombros y la imagen da la vuelta al mundo

La cifra de fallecidos ya supera los 23 mil. Cómo sigue la búsqueda.
Unas 50 familias denuncian estafa en la compra de terrenos

Unas 50 familias denuncian estafa en la compra de terrenos

La mutual Participar es la acusada de no entregar los lotes del proyecto Frutales 2. Los damnificados esperan hace 7 años que se resuelva la situación.
últimas noticias
Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana
Atención viajeros

Compras en Chile: qué conviene pagar con tarjeta y qué no podés pasar por la Aduana

Miles de argentinos planean cruzar a Chile durante el fin de semana largo para aprovechar precios bajos. Pero atención: hay productos que están prohibidos por la Aduana y formas de pago que pueden hacerte ahorrar o gastar mucho más.

Neuquén Post

Segundo caso en días: otro trabajador de Vialidad fue sorprendido alcoholizado al volante
Escándalo

Segundo caso en días: otro trabajador de Vialidad fue sorprendido alcoholizado al volante

El conductor, que habría consumido alcohol, perdió el control del vehículo y volcó en el acceso sur de Aluminé. No tenía asignada la camioneta.

Neuquén Post

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial
Tolerancia cero

Tres sueldos y 400 días de licencia: cesantía para una empleada judicial

El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro la sancionó por incompatibilidad de funciones. Trabajaba en Cipolletti, pero también figuraba como activa en dos organismos neuquinos.

Neuquén Post