Emergencia

Qué pasará con contratos vigentes en Neuquén si suspenden la Ley de Alquileres

El gobierno define los detalles de la suspensión de la normativa que regula los contratos de locación y vivienda en el país.

Neuquen Post

El ministerio de Economía avanzaría en la suspensión de la Ley de Alquileres y esto sería prácticamente un hecho. Aseguran que Sergio Massa busca opción para reemplazar la legislación vigente desde mediados del 2020. 

La decisión se habló durante un encuentro entre el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.

Desde su aprobación y reglamentación, hubo varios intentos fallidos por reformar la Ley 27.551. Como presidente de la Cámara de Diputados, Massa había anunciado modificaciones a la norma. También Alberto Fernández pidió avanzar con cambios y reconoció problemas con el precio de los alquileres. Hasta el momento, esos intentos no habían prosperado.

  Ahora, alertado por una inflación galopante y alquileres con actualizaciones anuales que pisan el 100%, el Poder Ejecutivo debe determinar la forma en que se regularán los contratos de locación y vivienda en el país una vez que el presidente firme el decreto que derogue la actual normativa  

Desde que se puso en vigencia del 1° de julio de 2020 los alquileres aumentaron en torno al 245%. Un alquiler de $50mil el día uno de la ley, hoy se ubica por los $122.500.

El presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI), Mariano García Malbrán explicó que en el decreto presidencial debería detallarse el procedimiento a seguir en los contratos vigentes y los que se firmen en adelante con la ley suspendida.

"En los contratos vigentes se sigue aplicando la ley actual recientemente suspendida, ya que las clausulas del contrato de locación fueron negociadas y consensuadas con dicha ley", detalló.

En relación a los contratos que se firmen de aquí en adelante, "mientras no se dicte una nueva norma, se rigen por la antigua ley de alquileres", estimó García Malbrán. Además comentó que "en este supuesto se podrá fijar un mínimo plazo contractual de dos años y la actualización podrá ser negociada libremente por las partes".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alquileres
Neuquén: los alquileres suben y los inquilinos enfrentan contratos más cortos
En alza

Neuquén: los alquileres suben y los inquilinos enfrentan contratos más cortos

Los propietarios en Neuquén prefieren contratos de solo un año para ajustar los precios con mayor frecuencia. El impacto de Vaca Muerta y la incertidumbre para los inquilinos.
Alquileres por las nubes en Neuquén: aumentaron 243% en un año
Crisis de alquileres

Alquileres por las nubes en Neuquén: aumentaron 243% en un año

En un año, los alquileres en Neuquén subieron un 243,5%, muy por encima de la inflación provincial, que fue del 98,9%. Los inquilinos son los más golpeados y destinan cada vez más ingresos a la vivienda.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post