Orgullo local

Tecnología con identidad neuquina: el invento que busca mitigar la falta de infraestructura

Un innovador sistema constructivo de bloques de madera encastrada está revolucionando la forma de construir en la provincia. Utilizando madera de los bosques locales, este sistema económico y rápido está siendo aplicado en la construcción de viviendas, escuelas y otros edificios en diversas localidades de Neuquén.

Neuquén Post

Neuquén está siendo testigo del nacimiento de una revolución: un invento promete resolver la gran falta de infraestructura en la provincia. Aunque todavía se está dando en pequeña escala, la innovación promete grandes alcances. Se trata de la utilización de madera de los bosques, que hace 50 años comenzaron a desarrollarse, para convertirla en bloques de ladrillos, que se unen entre sí permitiendo construir de manera rápida y barata.

Desde salones de usos múltiples a hosterías, viviendas o escuelas se están construyendo con este sistema, el cual fue ideado y desarrollado por la Corporación Forestal de Neuquén (CORFONE).

¿Cómo funciona este sistema?

Tecnología con identidad neuquina: el invento que busca mitigar la falta de infraestructura

Los Bloques de Madera Encastrada son conocidos como "sistema constructivo BME". Su diseño innovador permite el ensamble de los ladrillos de madera mediante listones, tarugos de madera y clavos metálicos. Así, asegura una unión sólida y precisa, creando un entramado resistente de madera y metal para construir muros en diversas edificaciones.

Tecnología con identidad neuquina: el invento que busca mitigar la falta de infraestructura

La durabilidad está garantizada gracias a las juntas entre los bloques, que son selladas con un material elástico que previene filtraciones de aire y protege contra agentes biológicos. De esta manera, se asegura la resistencia y la eficiencia del sistema en distintas condiciones climáticas y ambientales.

El impacto en la provincia

Varias obras están siendo ejecutadas este mes en diversas regiones de la provincia. Según informaron fuentes oficiales, localidades como Manzano Amargo, Las Lajas, Zapala, Junín de los Andes, Pilo Lil, Las Ovejas, Varvarco, Las Coloradas, Plottier y Los Catutos están viéndose beneficiadas por este sistema.

Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano y Gobiernos Locales, es la encargada de supervisar la gestión de CORFONE, una empresa creada por el estado neuquino en 1974.

La ministra de Desarrollo Humano y Gobiernos Locales es la encargada de supervisar las obras que utilizan este sistema.

La ministra de Desarrollo Humano y Gobiernos Locales es la encargada de supervisar las obras que utilizan este sistema.

Corroza destacó la importancia de abordar el déficit de infraestructura en la provincia, buscando que los gobiernos locales trabajen coordinadamente con CORFONE para brindar soluciones rápidas y efectivas.

De un emprendimiento antiguo al beneficio de todos

El sistema nació como un proyecto ideado y concretado hace más de 50 años. La visión de desarrollar bosques para aprovechar la madera, junto con el diseño de un sistema constructivo basado en este recurso, representa un acierto histórico que refuerza la viabilidad de proyectos sostenibles hacia el futuro.

Ahora, el trabajo estatal destinado a mitigar el déficit de infraestructura cobra relevancia y fue incluso reconocido por el gobernador, Rolando Figueroa. Este emprendimiento de medio siglo de antigüedad, ahora en plena ejecución, beneficia directamente a la provincia de Neuquén.

Este "invento" neuquino se convierte en un ejemplo valioso para todo el país, al evidenciar la importancia de la planificación y la continuidad como elementos clave de las políticas de Estado que tan frecuentemente se demandan.

Fuente: Medios





Esta nota habla de:
Últimas noticias de Tecnología
Nacimiento de caballos editados genéticamente de una valiosa yegua
Hito

Nacimiento de caballos editados genéticamente de una valiosa yegua

Científicos de la biotecnológica Kheiron editaron los genes de una yegua de polo multipremiada y lograron el nacimiento de 5 ejemplares. Es un avance que posiciona al país como líder en genética equina.
Fundación YPF dará capacitaciones gratuitas en áreas de tecnología
Estudios

Fundación YPF dará capacitaciones gratuitas en áreas de tecnología

Los cupos son limitados, los interesados deben ingresar al sitio web para poder inscribirse. Requisitos y fecha límite de inscripción.
últimas noticias
De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio
Bariloche

De la queja a la agresión: pasajera golpeó a un chofer por un retraso en el servicio

El chofer vivió un violento episodio tras el enojo de una mujer. La pasajera se enojó porque el colectivo anterior no pasó y llegaba tarde a su trabajo.

Neuquén Post

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador
Fuego controlado

Susto en Centenario: un cortocircuito provocó el incendio de un transformador

Los bomberos trabajaron durante cuatro horas para controlar las llamas. Aunque el incidente afectó el bombeo de agua en la zona, el servicio logró restablecerse en la tarde de este lunes.

Neuquén Post

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI
Confirmado

Javier Milei anticipa la salida del cepo cambiario y ajusta las expectativas con el FMI

Milei aseguró que el levantamiento del cepo cambiario será en enero de 2026. Además, destacó las políticas fiscales de su gobierno y la lucha contra la inflación.

Neuquén Post