Contingencia

Verano extremo: provincia refuerza la provisión de servicios ante altas temperaturas

El gobierno implementará dos programas con el fin de garantizar el suministro de agua y electricidad entre diciembre y febrero. Estos esfuerzos buscan enfrentar las altas temperaturas, posibles cortes rotativos de energía y el déficit en las cuencas de los ríos Limay y Neuquén durante el verano.

Neuquén Post

Durante la jornada de ayer, Neuquén se destacó como la ciudad más calurosa del país, y el verano aún no ha comenzado oficialmente. Según el pronóstico trimestral de la AIC, se anticipa que las precipitaciones serán menores a los valores históricos y que las temperaturas superarán los promedios acostumbrados entre diciembre y febrero, lo que sugiere que las condiciones cálidas persistirán.

Verano extremo: provincia refuerza la provisión de servicios ante altas temperaturas

Con la llegada de un verano seco y caluroso, el gobierno provincial ha lanzado dos programas a través del Ministerio de Infraestructura. "Chau derroche" busca fomentar el ahorro de recursos, mientras que "Previsión verano 2025" asegura el suministro de servicios básicos desde el Estado, preparándose para los desafíos que este clima extremo podría generar.

"Chau derroche" es una iniciativa del gobierno neuquino, la Universidad Nacional del Comahue y los municipios de Aluminé, Picún Leufú y Neuquén, que busca reducir el consumo innecesario de recursos como agua, electricidad y gas. A través de visitas casa por casa, se promoverá el uso eficiente de estos recursos. En los próximos días, se llevará a cabo una prueba piloto en un barrio de la capital provincial.

"Previsión verano 2025" se implementó para abordar de manera coordinada los posibles problemas de falta de agua y energía durante la temporada estival. Ante la advertencia de la Nación sobre posibles cortes rotativos de energía, que podrían afectar el suministro de agua, el ministro Rubén Etcheverry expresó la intención de anticiparse a estos inconvenientes. El programa involucra a las empresas públicas encargadas de estos servicios, EPEN y EPAS, con reuniones periódicas para planificar soluciones.

El intenso calor nos recuerda los desafíos climáticos que enfrentamos, subrayando la importancia de adoptar medidas preventivas. Neuquén, al ser la ciudad más calurosa este domingo, se presenta como un ejemplo claro de la necesidad de prepararse y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.

Verano extremo: provincia refuerza la provisión de servicios ante altas temperaturas

Recomendaciones para enfrentar el calor extremo

Ante las altas temperaturas continuas, el SMN y los organismos de salud pública recomiendan tomar precauciones para minimizar los efectos del calor extremo:

  • Mantenerse hidratado: Beber abundante agua durante todo el día, incluso si no se tiene sed, es fundamental para evitar la deshidratación. Se recomienda evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden aumentar la pérdida de líquidos.

  • Evitar la exposición al sol: Reducir las actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, que suelen ser entre las 10:00 y las 16:00 horas. En caso de ser necesario salir, es importante usar ropa ligera, de colores claros, sombrero y protector solar con factor alto.

  • Alimentación ligera: Optar por comidas frescas, como frutas y verduras, y evitar los alimentos pesados o de difícil digestión. Los alimentos ricos en agua, como sandía, melón y pepino, son ideales para mantener el cuerpo hidratado.

  • Cuidado especial con los grupos vulnerables: Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más propensos a sufrir golpes de calor. Asegúrate de que estén bien hidratados y en ambientes frescos.

  • Mantener los ambientes frescos: Cerrar las ventanas y persianas durante el día para evitar que entre el calor, y abrirlas por la noche cuando la temperatura descienda. Utilizar ventiladores o aire acondicionado de manera eficiente y segura.

  • Reconocer los síntomas de un golpe de calor: Estar alerta a signos como dolor de cabeza, mareos, piel enrojecida y caliente, y náuseas. Ante cualquier malestar, buscar un lugar fresco, hidratarse y, si los síntomas persisten, acudir a un centro de salud.

Verano extremo: provincia refuerza la provisión de servicios ante altas temperaturas

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Altas temperaturas
Incendio en Epuyén: unas 3.075 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego
Emergencia

Incendio en Epuyén: unas 3.075 hectáreas ya fueron consumidas por el fuego

El fuego se inició el miércoles pasado al mediodía y a cinco días todavía continúa activo. Se esperan lluvias en las próximas horas.
Alarma por la cantidad de agua derrochada en Neuquén: cifras que preocupan
Verano extremo

Alarma por la cantidad de agua derrochada en Neuquén: cifras que preocupan

El EPAS advirtió que el consumo de agua en la provincia está por encima del promedio nacional, que es de 400 litros diarios. Además, las altas temperaturas están generando presión sobre el sistema de potabilización y distribución.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post