Mientras los alimentos moderaron su incremento, otras categorías tuvieron un comportamiento diferente. Educación lideró las subas en 2024 con un aumento del 276%, superando en 109 puntos al IPC.
Se espera que los pequeños comerciantes se enfrenten a incrementos de ese porcentaje, mientras que los usuarios residenciales podrían experimentar subas entre un 250% y un 300%.
Faltan tan solo dos días para que comience el tercer mes del año. Llega de la mano de nuevos incrementos de tarifas, alquileres, salarios de empleadas domésticas, prepagas y colegios privados.