El Gobierno nacional determinó de manera unilateral un salario mínimo de $500.000 para los docentes desde febrero, tras no llegar a un acuerdo con los gremios en la mesa de negociación.
Los trabajadores recibirán el 30 de septiembre sus sueldos con un aumento del 15,48% correspondiente al IPC acumulado. Además, se beneficiarán con la exención del impuesto a las ganancias.
A pesar de que la mayoría de los representantes sindicales no están de acuerdo con la oferta gubernamental, por el momento, no llevarán adelante ninguna medida de fuerza.
Se trata de un informe por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) en base a datos del Ministerio de Desarrollo Productivo. El lugar con mejores salarios es Magallanes, en Santa Cruz.