Con la llegada del domingo 19, comenzó la cuenta regresiva hacia las elecciones generales del 26 de octubre, y con ella, los plazos finales del cronograma electoral nacional establecido por la Justicia Nacional Electoral. A partir de ahora, los argentinos ingresan en la recta final de la campaña, antes de la veda que marcará el cierre de actividades proselitistas y el inicio del período de reflexión previa a la votación.
Según lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE), el viernes 24 de octubre a las 8.00 finalizará oficialmente la campaña y comenzará a regir la veda electoral. Desde ese momento quedará prohibido realizar actos públicos de proselitismo, difundir encuestas o sondeos de opinión, y vender bebidas alcohólicas hasta tres horas después de finalizados los comicios.
Durante el domingo 26 de octubre, día de las elecciones, también estará prohibida la publicación de encuestas o proyecciones sobre los resultados hasta las 21.00, cuando se cierren las mesas.
El martes 28 de octubre, a las 18.00, comenzará el escrutinio definitivo, único conteo con validez legal, realizado por la Justicia Nacional Electoral con las actas de cada mesa. Ese mismo día vence el plazo para que los partidos políticos presenten reclamos o impugnaciones vinculadas al desarrollo de la jornada electoral.
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
En todo el país, los electores recibirán una boleta única de papel junto con la lapicera oficial provista por la autoridad de mesa. Dentro del cuarto oscuro, cada votante deberá marcar su opción preferida en las categorías correspondientes —Diputados y, donde corresponda, Senadores— usando exclusivamente la lapicera provista.
Es fundamental recordar:
- Solo se permite una marca por categoría.
- La boleta debe doblarse según las instrucciones para preservar el secreto del voto.
- Luego se deposita en la urna y el presidente de mesa entregará la constancia correspondiente.
Río Negro y Neuquén también se preparan para votar
En provincias como Río Negro y Neuquén, donde los comicios locales ya se desarrollaron meses atrás, los ciudadanos acudirán a las urnas únicamente para elegir representantes nacionales. En ambos distritos se renovarán bancas en la Cámara de Diputados, mientras que la organización y fiscalización del proceso estará bajo la órbita de la Justicia Nacional Electoral, al igual que en el resto del país.
Fuente: Medios.







