Último día de campaña: Kicillof recorre escuelas, exposiciones y plazas en Buenos Aires

El gobernador realizará este jueves una serie de actividades en Merlo, Lomas de Zamora y La Plata, buscando transmitir unidad y contacto con la ciudadanía en la recta final de las elecciones.

Este jueves, Axel Kicillof encarará el último tramo de su campaña con una serie de actividades en el conurbano bonaerense y una “mateada” en Plaza Malvinas, en La Plata. La estrategia apunta a mostrar cercanía con los vecinos y transmitir un mensaje de unidad dentro de su espacio político.

En Merlo, el gobernador participará de la Expo de la Industria y la Producción; en Lomas de Zamora visitará una escuela; y al final de la jornada se encontrará con militantes y dirigentes en la capital provincial.

Sin embargo, mientras muchos bonaerenses enfrentan diariamente dificultades económicas y laborales, los actos de campaña se perciben cada vez más como gestos simbólicos que no resuelven problemas concretos. 

Cada nuevo encuentro parece un déjà vu: los mismos discursos, los mismos slogans y la misma distancia con la realidad de quienes trabajan y sufren los efectos de la crisis.

El contraste se siente con la violencia registrada durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno. En el Club Villa Ángela, el presidente Javier Milei encabezó el acto que terminó con enfrentamientos entre militantes, agresiones a periodistas y ataques a piedrazos contra el vehículo que trasladaba al jefe de Estado.

En La Plata, la expectativa alrededor de los actos de Kicillof no se vive con entusiasmo. Se percibe más bien fastidio, bronca y desconfianza. Muchos ciudadanos interpretan estas actividades como la confirmación de que algunos dirigentes no han comprendido que la sociedad ha cambiado: ya no se conforma con discursos, sino que exige decisiones concretas y acciones que generen un impacto real.

Lo que está en juego, en definitiva, no es una foto ni una plaza llena, sino la paciencia de una ciudadanía que empieza a alejarse de quienes siguen repitiendo fórmulas políticas que, según la experiencia, han fracasado.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

Brutal ataque sexual en Neuquén: la drogaron y la violaron en la casa de su vecino

Se hundieron tres barcos pesqueros en medio del temporal de viento en la Patagonia

Viedma celebra una década de Orgullo: una marcha histórica con Flor de la V y Sudor Marika

Viernes 21 de noviembre: ¿feriado o día no laborable?

Fuerte retroceso en la vacunación infantil: Río Negro registra una caída del 15% y alerta por brotes

Ráfagas descomunales en la cuenca petrolera: un sensor industrial marcó 352 km/h en Chubut