El Colectivo Saludable y Sustentable (CSS) es una unidad móvil que busca garantizar el acceso a la salud en todo el país. Impulsado por entidades públicas y privadas, ofrece atención gratuita, prevención y capacitación en comunidades vulnerables, con un objetivo claro: llevar la medicina a los lugares donde más cuesta llegar.
La iniciativa fue declarada de interés por la Facultad de Medicina de la UBA y la Asociación Médica Argentina (AMA). Además, cuenta con el respaldo de la Fundación Favaloro, la Fundación Barceló y el padrinazgo de Luis Landriscina, ícono de la cultura popular que se sumó al proyecto como referente federal.

Qué ofrece el CSS
Presentado en el Planetario de Buenos Aires, el colectivo brinda controles de glucemia, presión arterial, chequeos pediátricos, vacunación, además de evaluaciones odontológicas, oftalmológicas y cardiovasculares. También capacita a docentes, agentes comunitarios y equipos de salud en prevención y hábitos saludables.
“Creemos que la formación médica también implica compromiso directo con la comunidad, y esta unidad es una herramienta concreta para hacerlo realidad”, destacó el Dr. Ignacio Brusco, decano de Medicina de la UBA.
Por su parte, el Dr. Claudio Tartaglia Pulcini, presidente de la Asociación de Anestesia, remarcó: “Este colectivo es un ejemplo de articulación y compromiso social”.
Innovación y solidaridad federal
El CSS no reemplaza los sistemas locales, sino que los fortalece. “La medicina gana valor cuando se articula con los equipos locales, porque el paciente recibe atención inmediata y derivación oportuna”, explicó el Dr. Miguel Galmes, titular de la AMA.
Desde la Fundación Favaloro, Laura Favaloro subrayó: “Nuestro compromiso histórico es con la salud pública y la prevención. Este colectivo amplía ese compromiso en el territorio”.