Uruguay: el Senado aprobó la ley de eutanasia o “muerte digna”

El Senado dio sanción definitiva al proyecto que despenaliza la eutanasia en mayores de edad con enfermedades incurables o sufrimientos intolerables.

Con una votación histórica, el Senado de Uruguay aprobó este miércoles la ley de Muerte Digna, que despenaliza y regula la eutanasia en personas adultas con enfermedades terminales, incurables o que les provoquen sufrimientos intolerables.

El texto establece el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”, y fue respaldado por legisladores del oficialismo, Frente Amplio, y por representantes de algunos sectores del Partido Nacional y del Partido Colorado.

La sesión parlamentaria se extendió por más de diez horas y concluyó con la aprobación del proyecto por amplia mayoría, tras varios intentos legislativos que no habían prosperado en años anteriores.

La comisión estará compuesta por representantes del Ministerio de Salud Pública, el Colegio Médico del Uruguay, la Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo. Deberá elaborar un informe anual que será remitido al Ministerio de Salud y a la Asamblea General.

Con esta ley, Uruguay se suma a un reducido grupo de países en el mundo que legalizan la eutanasia como parte del derecho a decidir sobre el final de la vida en condiciones dignas.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Lionel Messi renovó su vínculo con Inter Miami y declaró sentirse “muy contento” por continuar en el equipo

Finalizó la instalación de los equipos de radares de velocidad en la Ruta 7 de Neuquén

Pablo Quirno, el nuevo Canciller: Un experto en finanzas asume el desafío de la política exterior de Milei

Empleado estatal fue imputado por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil

“Correr para sanar”: La emotiva historia de Martín Gómez y su travesía deportiva contra las adicciones

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein