Vaca Muerta proyecta entre 180 y 240 mil empleos en su etapa de desarrollo más intensa

Un estudio del IAPG anticipa un crecimiento histórico en el empleo directo e indirecto. La infraestructura y las pymes serán protagonistas del desarrollo.

El desarrollo de Vaca Muerta se consolida como una de las mayores fuentes de trabajo y crecimiento para la Argentina. Según un reciente informe del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), la expansión de la formación neuquina podría generar entre 180.000 y 240.000 puestos de trabajo en su punto máximo de actividad, impulsando a la vez la economía regional y nacional.

El documento subraya que la fase de construcción e inversión en infraestructura (Capex) será la más intensiva en empleo, concentrando tareas de perforación, tendido de ductos, montaje de plantas de tratamiento y obras civiles de gran escala. En esa etapa se prevé la incorporación de hasta 36.000 trabajadores directos, entre ingenieros, técnicos, operarios de perforación y fractura, soldadores, y especialistas en logística y seguridad industrial.

El estudio también destaca el rol clave de las pymes proveedoras, que representan el 78% de las casi 10.000 empresas que abastecen a las principales operadoras de oil & gas. Muchas de ellas tienen base en Neuquén, Río Negro, Mendoza y el sur bonaerense, generando una red de empleo y producción con fuerte arraigo local.

Uno de los desafíos señalados por el informe es la capacitación de personal especializado, fundamental para sostener el crecimiento del sector. La logística, en particular, exigirá miles de viajes de camiones para el traslado de arena, agua, áridos y equipos, lo que generará empleo adicional en talleres, estaciones de servicio, transporte y servicios asociados.

A medida que avancen los proyectos de gasoductos, oleoductos y plantas de procesamiento, la demanda laboral alcanzará su pico y luego se estabilizará en niveles mucho más altos que los actuales.

El informe del IAPG concluye que el desarrollo de Vaca Muerta no solo impulsará la producción energética del país, sino que también consolidará una nueva matriz laboral y productiva en la Patagonia, donde la energía se convierte en sinónimo de futuro, inversión y trabajo argentino.

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento