Weretilneck acusó a la familia Soria de tener vínculos con el clan narco Montecino

El gobernador de Río Negro sorprendió con una conferencia improvisada en la que mostró fotos y vinculó a los Soria con la histórica organización narco del Alto Valle. La acusación llega en medio de la escalada de cruces con Martín Soria.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sorprendió este martes con una dura acusación pública contra la familia Soria. En una conferencia improvisada en los jardines del Ministerio de Hacienda, mostró fotos y afirmó que los Soria mantienen lazos con el clan Montecino, la organización narco que durante años dominó el negocio de la cocaína en el Alto Valle.

“Esta es la verdadera vinculación entre la familia Soria y la familia Montecino. Cuando se habla de relación entre la política y el narcotráfico, es esto”, lanzó Weretilneck mientras exhibía imágenes en las que se veía a Pablo Montecino junto a María Emilia Soria, hermana del candidato Martín Soria.

El gobernador habló apenas unos minutos, cerró con un “muchas gracias” y se retiró sin aceptar preguntas. El impacto político fue inmediato, no solo por lo explosivo de la acusación, sino también por el momento elegido: la declaración llegó horas después de que la Corte Suprema avalara la extradición de Fred Machado, empresario señalado en las denuncias que Martín Soria viene realizando contra Weretilneck.

Hasta ahora, Soria apuntaba contra el gobierno provincial por supuestos vínculos con Machado y con Claudio Ciccarelli, primo de un narco y presunto testaferro. Pero Weretilneck decidió responder con un golpe directo: traer al centro de la escena a los Montecino, familia con la que mantiene un largo historial de enfrentamientos desde su época como intendente de Cipolletti.

Ese intento fracasó, pero poco después la Justicia Federal y la Policía de Neuquén concretaron el primer gran golpe: el secuestro de 172 kilos de marihuana y 15 de cocaína en poder de la banda. La investigación reveló además un dato escandaloso: un empleado del Juzgado Federal de Roca les filtraba información de los allanamientos.

Ese funcionario, Juan Luis Vincenty, fue expulsado y hoy ejerce como abogado particular de Pablo Montecino, hijo de Ruth, quien cumple condena por violencia de género, estafas y coacción. En enero fue beneficiado con salidas transitorias. Ruth, en tanto, cumple prisión domiciliaria, una medida que generó el repudio del intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler.

La respuesta de Weretilneck marca un cambio en su estrategia: hasta ahora solía evitar contestar las acusaciones de Martín Soria, hijo mayor del fallecido exgobernador Carlos Soria, con quien el actual mandatario fue aliado político. Esta vez eligió hacerlo con fotos, nombres propios y una frase que busca dejar huella: “Cuando se habla de relación entre la política y el narcotráfico, es esto”.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento