Weretilneck supervisó el plan integral post incendios en Mallín Ahogado y ANPRALE

Con obras, equipamiento y créditos productivos, la provincia busca consolidar una estrategia de prevención y desarrollo sustentable.

Tras los incendios de gran magnitud registrados en enero de 2025 en las zonas de ANPRALE y Mallín Ahogado, el Gobierno de Río Negro avanza con un plan integral de reconstrucción y fortalecimiento de la prevención forestal.

El programa, que combina aportes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Programa GIRSAR (BIRF 8867-AR), FONPLATA y fondos provinciales, busca recuperar la capacidad operativa del SPLIF, asistir a productores afectados y reforzar la respuesta ante futuros siniestros.

Durante una recorrida por la región, el gobernador Alberto Weretilneck destacó los avances en la modernización del SPLIF, cuya central operativa ya alcanza un 75% de ejecución. La obra incluye nuevas oficinas, sala de radio, centro de entrenamiento, ampliación de la cuadra y conexión a la red de gas natural, además de equipamiento de última generación: vehículos de ataque rápido, tanques australianos, cámaras térmicas, drones, sistemas de comunicación VHF y tecnología de alerta temprana.

El fortalecimiento del sistema también contempla la incorporación de dos camiones medianos 4×4, un cisterna de 10.000 litros, tres camionetas 4×4, dos UTV doble tracción, un tractor con brazo desmalezador, 12 motobombas, 300 tramos de manga y 45 herramientas manuales, además de kits fotovoltaicos y enlaces multipunto para mejorar el monitoreo y la respuesta operativa.

En el marco del plan, se entregaron equipos de primer ataque y materiales a productores locales, junto con un Aporte No Reembolsable de $82 millones a la Fundación Cooperar para el desarrollo de estufas de alto rendimiento térmico. Este proyecto permitirá reducir el consumo de leña hasta en un 60%, mejorando la eficiencia energética y la calidad ambiental en los hogares rurales.

Weretilneck también visitó el Vivero Mallín Ahogado, donde hizo entrega de un tractor Kubota 30 HP doble tracción con pala, carro volcador y rastra de discos, además de insumos para la producción de más de 20.000 plantines destinados a la restauración de áreas afectadas por el fuego.

Estas acciones se articulan con el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), que impulsa líneas de asistencia y créditos productivos por más de $1.500 millones para reconstruir infraestructura rural y fortalecer las economías locales.

De esta manera, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con la prevención, el cuidado ambiental y la resiliencia productiva, a partir de una estrategia que combina inversión, tecnología y trabajo territorial.

Fuente: Medios.

Publicidad

Últimas noticias

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento

Morena Rial sigue detenida: pidió atención psiquiátrica mientras espera una definición judicial