La escudería Alpine oficializó lo que muchos esperaban: Franco Colapinto seguirá siendo piloto titular durante la temporada 2026 de la Fórmula 1. El argentino continuará compartiendo equipo con el francés Pierre Gasly, en un año que marcará el debut de los nuevos motores Mercedes en los autos de la marca.
El anuncio se realizó este viernes, en la previa del Gran Premio de Brasil, una fecha especial para el argentino por el enorme apoyo del público latinoamericano en las tribunas de Interlagos. Será la primera vez que Colapinto arranque una temporada completa como titular, luego de haber debutado en la F1 en 2024 con Williams y dar el salto a Alpine en 2025.
Vamos Nene 🇦🇷@FranColapinto completes our 2026 driver line-up, bringing further stability and continuity to the team for the new regulation era. pic.twitter.com/TwshFWYQN2
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 7, 2025
Durante la actual campaña, el piloto de Pilar comenzó como reserva y recién en la sexta carrera reemplazó al australiano Jack Doohan. Desde entonces, luchó contra un monoplaza A525 con bajo rendimiento, aunque logró destacarse en algunas actuaciones, incluso superando a su compañero Gasly.
El respaldo final llegó de Flavio Briatore, asesor deportivo y hombre fuerte en las decisiones clave de Alpine. Pese a las dudas que surgieron a mitad de año, el italiano terminó confirmando su continuidad: fue quien impulsó su llegada al equipo y mantiene plena confianza en su proyección.

“Estoy muy agradecido a Flavio y a todo el equipo por confiar en mí. Desde mi debut sabía que sería un reto mantenerme, pero estoy muy orgulloso de poder continuar junto a Pierre. Es muy especial hacer este anuncio aquí, tan cerca de Argentina, y con tanto apoyo de los aficionados. ¡Vamos Alpine!”, expresó Colapinto, emocionado tras el anuncio.
La renovación de su contrato hasta fines de 2026 representa un voto de confianza en su talento y un paso clave en su desarrollo dentro de la Fórmula 1. El objetivo, ahora, será aprovechar la nueva base técnica del equipo para meterse en la zona de puntos y consolidarse como uno de los nombres fuertes del futuro del automovilismo argentino.
Fuente: Medios







