Ya está habilitado el padrón definitivo para las elecciones legislativas en Neuquén

Los ciudadanos pueden consultar establecimiento, mesa y orden de votación para los comicios del 26 de octubre. Más de 580 mil electores están habilitados en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya puso a disposición la consulta en línea del padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales que se celebrarán el próximo domingo 26 de octubre de 2025. Con esta herramienta, cada ciudadano puede confirmar su lugar de votación, dirección, número de mesa y orden de sufragio.

En la provincia de Neuquén, 581.437 personas están habilitadas para votar, según el padrón definitivo. Esto representa un aumento de 27.689 electores respecto al balotaje presidencial de 2023. La votación se distribuirá en 1.747 mesas, ubicadas en 334 escuelas y otros establecimientos.

El trámite para consultar el padrón electoral es sencillo y se realiza en línea en el sitio oficial: www.padron.gob.ar. Para acceder, se requiere:

  • Número de DNI
  • Género que figura en el documento
  • Distrito electoral (Neuquén)
  • Código de validación que muestra el sistema

La Justicia Electoral aclaró que solo se permitirá sufragar con el DNI registrado en el padrón o uno posterior. Los formatos aceptados son:

  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

En todos los casos, el documento debe estar en buen estado.

Boleta Única de Papel (BUP)

La BUP muestra en dos tramos separados las categorías en disputa, con los nombres, logos, colores y fotos de los candidatos, junto a un casillero para marcar la preferencia. Participarán seis partidos y tres alianzas, que incluyen tanto oficialismo provincial como espacios nacionales, sindicatos y partidos de izquierda.

Importancia de verificar el padrón

La publicación del padrón definitivo se realiza 40 días antes de la elección, según el cronograma electoral. Consultarlo con anticipación permite a los votantes llegar preparados, evitando contratiempos.

Las elecciones del 26 de octubre son obligatorias para todos los habitantes de la provincia mayores de 18 años, mientras que es opcional para personas de 16 a 17 años y mayores de 70.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Lionel Messi renovó su vínculo con Inter Miami y declaró sentirse “muy contento” por continuar en el equipo

Finalizó la instalación de los equipos de radares de velocidad en la Ruta 7 de Neuquén

Pablo Quirno, el nuevo Canciller: Un experto en finanzas asume el desafío de la política exterior de Milei

Empleado estatal fue imputado por tenencia y distribución de imágenes de abuso infantil

“Correr para sanar”: La emotiva historia de Martín Gómez y su travesía deportiva contra las adicciones

Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Werthein