YPF y Eni cerraron un acuerdo que proyecta US$300.000 millones en exportaciones y 50.000 empleos

El CEO de YPF, Horacio Marín, detalló el impacto del acuerdo con la energética italiana Eni, que prevé duplicar la producción de gas en Vaca Muerta y generar ingresos millonarios para el país en las próximas décadas.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, aseguró que el acuerdo firmado entre la petrolera estatal y la compañía energética italiana Eni puede generar para Argentina ingresos por US$300.000 millones en exportaciones entre 2031 y 2050, además de crear 50.000 puestos de trabajo.

El CEO de YPF, Horacio Marín, detalló un nuevo plan de inversión.

El CEO detalló que el proyecto demandará una inversión total de US$85.000 millones. De ese total, US$25.000 millones se destinarán a infraestructura, para lo cual anticipó que aplicarán al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con el objetivo de obtener financiamiento. A su vez, se invertirán US$20.000 millones en perforación de pozos hasta 2031, y otros US$40.000 millones entre ese año y 2050.

Para graficar la magnitud del desafío, Marín indicó que actualmente se perforan unos 210 pozos por año, frente a los 153 que se perforaban antes de su gestión. Sin embargo, el nuevo plan exige llegar a 800 pozos en cuatro años, lo que implica duplicar la actividad actual de YPF. Además, anticipó que el desarrollo de petróleo exigirá triplicar la actividad total en Vaca Muerta.

Vaca Muerta sigue siendo estratégica para las inversiones de YPF.

Respecto a los ingresos por exportaciones en los próximos años, Marín indicó que en 2025 esperan alcanzar los US$10.000 millones, en 2026 entre US$13.000 y US$14.000 millones, y en 2027 unos US$20.000 millones. Para 2028, estimó exportaciones por US$30.000 millones, y en 2029, US$35.000 millones. A partir de 2030, se proyecta un ingreso superior a los US$40.000 millones anuales, siempre que se mantengan los precios actuales del mercado.

Sobre el respaldo de Estados Unidos al país, Marín consideró que el apoyo financiero norteamericano es clave para atravesar la crisis y comenzar una etapa de crecimiento. “No se sale rápido de un país que estaba muy mal”, afirmó.

Fuente: Medios

Publicidad

Últimas noticias

Ley Seca: ¿Cuál es el horario límite para la compra de bebidas alcohólicas durante las Elecciones?

La Justicia confirmó que el cuerpo encontrado en el río Negro es el de Carlos Tomasini

Boleta Única 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Boleta Única en Neuquén 2025: Guía práctica para el votante, qué birome usar y cómo hacer el corte de boleta

Revelan las ofertas económicas para la reprivatización de las represas del Comahue

Fuertes ráfagas y lluvia: La Alerta Meteorológica en Neuquén indica cuándo llega la tormenta con viento